
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Las empresas productoras y refinadoras de petróleo presentaron “un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad”, según explicaron en un comunicado posterior a reunirse con Flavia Royón.
Interés General31/10/2023
Redacción El Informe de Ceres






“Queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando”, concluyeron las petroleras en el texto al que suscribieron las compañías YPF, Raizen, Trafigura y Axion.


En este sentido, las empresas aseguraron “haber arbitrado todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local. Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y Diesel”.
“También, se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana. Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles”, dijeron en el comunicado.
En materia logística, se estableció “un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4000 unidades. Esto permitirá incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa”.
A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana se registró “una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo. Hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad”.
“Aprovechamos para agradecer el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena que siguen trabajando en este proceso de normalización, y destacamos a los trabajadores petroleros, los transportistas y camioneros, los trabajadores de las refinerías, los equipos de comercialización, empresarios de estaciones de servicio y todos los empleados de atención al cliente”, agregaron las petroleras.
En la misma línea, desde el Gobierno explicaron: “Las estaciones de servicio tienen poca capacidad de almacenamiento, por eso es importante que se normalice la demanda. Desde el viernes hasta esta mañana se ‘bajaron’ cinco barcos de nafta y gasoil y hay 4.000 camiones distribuyendo combustibles, de todas las empresas”.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones






