Las petroleras ya le presentaron un plan al Gobierno y aseguraron que se normaliza el abastecimiento

Las empresas productoras y refinadoras de petróleo presentaron “un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad”, según explicaron en un comunicado posterior a reunirse con Flavia Royón.

Interés General31/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Naftas-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando”, concluyeron las petroleras en el texto al que suscribieron las compañías YPF, Raizen, Trafigura y Axion.

 
En este sentido, las empresas aseguraron “haber arbitrado todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local. Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y Diesel”.

 
“También, se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana. Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles”, dijeron en el comunicado.

En materia logística, se estableció “un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4000 unidades. Esto permitirá incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa”.

 
A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana se registró “una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo. Hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad”.

“Aprovechamos para agradecer el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena que siguen trabajando en este proceso de normalización, y destacamos a los trabajadores petroleros, los transportistas y camioneros, los trabajadores de las refinerías, los equipos de comercialización, empresarios de estaciones de servicio y todos los empleados de atención al cliente”, agregaron las petroleras.

En la misma línea, desde el Gobierno explicaron: “Las estaciones de servicio tienen poca capacidad de almacenamiento, por eso es importante que se normalice la demanda. Desde el viernes hasta esta mañana se ‘bajaron’ cinco barcos de nafta y gasoil y hay 4.000 camiones distribuyendo combustibles, de todas las empresas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
pan-828x548

¿Cuántos impuestos comemos en los alimentos?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales08/05/2025

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias