El gobierno provincial confirmó qué pasará con la cláusula gatillo

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, recordó lo acordado en paritarias. Los gremios estatales vienen reclamando por la pérdida de poder adquisitivo

Provinciales30/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa-gobierno

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial confirmó que no se adelantará la aplicación de la cláusula gatillo, tal como vienen reclamando los gremios de trabajadores estatales dado los altos índices de inflación.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, sostuvo que “lo acordado con los sindicatos del sector público es la aplicación de la cláusula gatillo de garantía en relación a la comparación que debe hacerse entre salario e inflación al mes de octubre. El dato del salario lo tenemos porque fue convenido en su oportunidad. Y esperamos para aplicar la cláusula que se conozca el índice de inflación del mes de octubre. Entiendo que eso será entre el 10 y 12 de noviembre”.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Pusineri precisó que esa fecha estimada de noviembre “figurará también la inflación acumulada. La inflación que se toma es la del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. A partir de allí, seguramente porque estamos viendo la evolución de la inflación, va a operar la cláusula gatillo”.

“Ese índice de aumento se incorporará a los salarios de noviembre que se cobrarán en los primeros días de diciembre. Ese fue el esquema de aumentos que tuvimos en la primera parte del año y será el que se aplicará ahora”, agregó.

Pusineri se refirió a la situación de tensión que se verifica también en el ámbito privado frente a la escalada inflacionaria que deteriora los sueldos.

“En general, en el sector privado, la puja se viene dando por los ingresos. Salvo algún caso puntual, no se están dando casos de suspensiones o despidos masivos. Lo que notamos es que la situación referida a los ingresos es un dato central en la actividad privada. Eso se materializa en paritarias cortas, que se negocian en forma permanente entre las cámaras empresarias y los sindicatos y con la introducción de algunas cláusulas para mejorar el salario o suplementos”, subrayó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias