
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El Ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente, Sergio Massa, anunció que implementará un nuevo Programa de Incremento Exportador (PIE) para todas las exportaciones de la Argentina, con un sistema 70/30 de liquidación de divisas y con un tipo de cambio diferencial que estará por encima de los $500: un "dólar fernet".
Economía24/10/2023Según indicó Massa, "vamos a ampliar el programa de fortalecimiento exportador a todas las actividades. Todo el complejo exportador argentino (bienes, intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios), va a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación especial. 70% ingresado por lo que se denomina el mercado de cambio y un 30% ingresado por lo que se denomina sistema de dólares financieros aportado por liquidación".
El candidato de Unión por la Patria aprovechó la oportunidad para hacer otros tres anuncios: Presupuesto, Deuda y Cuentas Públicas.
Massanuncios
Sobre el Presupuesto explicó: "Quiero un Presupuesto con superávit para el año que viene. Quiero que nos pongamos como objetivo que el Congreso sancione un presupuesto con un punto de superávit para el año que viene y le he pedido al Presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso, que cite de manera inmediata a la Comisión de Presupuestos para el tratamiento de la separata".
"Respecto de la deuda soberana, Argentina hizo un pésimo canje de deuda, a tal punto que es el único canje en la historia económica mundial que al día siguiente que se terminó, cayó el valor de los bonos en lugar de subirlo. Y eso obviamente requiere de una mirada y de un análisis que tiene que ver con la falta de incentivos para que el mercado de bonos soberanos de Argentina tenga profundidad", manifestó.
Y anunció: "Vamos a estudiar mecanismos de premio y adquisición de pagos en algunos bonos argentinos, a los efectos de garantizar que recuperemos profundidad y confianza en el mercado soberano de bonos".
Por último y, sobre las cuentas públicas, el ministro señaló que "para terminar de darle una mirada integral al tema económico, hay que consolidar el equilibrio de cierre de las cuentas públicas" y finalizó: "Para eso vamos a intentar que el Estado, de aquí al 10 de diciembre, tenga mayores signos de austeridad porque es muy importante".
Dólar soja vs. dólar fernet
En primer lugar, cabe destacar que el último PIE, que finaliza este 25 de octubre, permitía liquidar un 25% de las exportaciones a un tipo de cambio CCL, mientras que el restante 75% debía ser liquidado al tipo de cambio oficial.
En este caso, se amplía el beneficio en 5 puntos porcentuales para las empresas exportadoras (70/30 como el fernet), pero quizás el dato más importante del anuncio de Massa es que se sumarán otros rubros de exportación, no solamente los relacionados a la agroindustria nacional.
Es así que este nuevo programa, que entraría en vigencia el jueves 26 de octubre, permitiría liquidar cada dólar que ingresó por exportación a un tipo de cambio promedio de $530, tanto sea por vender una tonelada de soja, un auto, un servicio, un tornillo, una tonelada de carne vacuna, etc.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".