Un mundo alucinante tendrá su espacio en la FNZ

La escritora ceresina, Rosana Mori, tendrá su espacio en la FNZ que se desarrollará este fin de semana en Ceres.

Cultura13/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

rosana mori

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un mundo alucinante, tuvo su presentación oficial en la Feria del Libro de Ceres 2023 y desde ahí  recorrió la Feria del Libro de Santa Fe y Córdoba y diferentes escuelas de la zona “Lo que quiero es mostrarlo en lugares donde hay niños”

Su experiencia como escritora, nació hace más de 20 años cuando, después de jugar durante todo el día con sus nietas, llegaba el momento de dormir y, los cuentos clásicos debían ser modificados por lo trágico de sus experiencias “De a poco fui inventando e inventando”

Con el paso del tiempo, fue recopilando cuentos y tras mover algunos contactos apareció éste, que es su primer libro. Además de las bellas historias y, como Rosana se especializa en informática, creo un correlato lúdico digital donde después de leer el cuento, pueden escanear un código QR y acceder a actividades como sopa de letras, adivinanzas, crucigramas, rosco de palabras, etc “Hay actividades que incentivan a seguir leyendo el resto de los cuentos para poder seguir jugando”

En cuanto a la recepción de los niños con respecto al libro, Rosana dice que ellos se muestran muy entusiasmados  y con una necesidad de volver a los orígenes de los juegos y abandonar las pantallas  “Les gusta mucho que haya alguien que les muestre otras cosas”

Este fin de semana, Rosana tendrá un espacio en la FNZ donde se podrá adquirir Un Mundo Alucinante y, para quien quiera adquirirlo en otro momento, puede comunicarse con Rosana a través de las redes sociales  de Facebook o Instagram MORI.ROSANA o LOS CUENTOS DE LA IAIA

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
23698-rueda

La Ministra Rueda visitó el departamento y presentó el programa "Postas Territoriales"

Redacción El Informe de Ceres
Cultura13/03/2024

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González jrecibieron a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe Susana Rueda -junto a su equipo de trabajo-, a fin de presentar el Programa Provincial “Postas Territoriales”, durante un encuentro con intendentes y Ptes. Comunales, además de compartir un encuentro con representantes de Bibliotecas Populares

l_1698277991

San Carlos Centro tendrá la primera sala de Arte en 3D de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Cultura26/10/2023

Este nuevo espacio, constituye una fusión entre la novedosa y revolucionaria técnica denominada "Anamorfosis" y lo "Hecho en San Carlos", con la representación de las principales actividades económicas, paisajes característicos, símbolos e íconos que conforman la identidad local y otorgan sentido de pertenencia a la comunidad.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias