
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Un grupo de nueve alumnos de la escuela J.N. Bialik de la ciudad de Santa Fe, que se encontraban varados en Israel, lograron abordar el avión que los trae de regreso a la Argentina. "Podemos decir con satisfacción que los chicos ya han embarcado rumbo a casa", confirmó a AIRE Horacio Roitman, titular de la DAIA.
Interés General12/10/2023El representante local de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Horacio Roitman, confirmó este miércoles que los alumnos de la escuela J.N. Bialik de la ciudad de Santa Fe que estaban varados en Israel se subieron al avión que los trae de regreso a la Argentina.
"Podemos decir con satisfacción que los chicos ya han embarcado rumbo a casa. En poco tiempo más, los tendremos con nosotros", confirmó Roitman en relación a los nueve alumnos santafesinos que se encontraban en Israel cuando comenzaron los ataques de Hamas.
En ese sentido, Roitman señaló que "tuvimos mucha suerte porque se han cancelado muchos vuelos" y afirmó: "Las familias están aliviadas, a pesar de que ellos estaban cuidados y tranquilos, pero no es lo mismo estar acá que allá".
"Han pasado horas de muchas angustias y, por suerte, las autoridades de la escuela lograron que se cumpla lo pautado", destacó y cerró: "Los padres van a ir a buscarlos a Buenos Aires, a Ezeiza".
El Gobierno envió este martes un avión militar para repatriar argentinos en Israel
El Gobierno lleva adelante una operación especial, a cargo de la Fuerza Aérea, que permitirá repatriar a los más de 700 argentinos que se encuentran en Israel, en medio del conflicto desencadenado tras los ataques de Hamas.
Según precisó el canciller Santiago Cafiero en declaraciones a Splendid, el registro que contabiliza los pedidos para ser evacuados de Israel escala a 713, por lo que, protagonizará una reunión junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, en el Palacio San Martín para operativizar la repatriación.
Aviones militares partieron este martes a las 10 desde "El Palomar" con intención de transportar a los ciudadanos desde Tel Aviv hasta Roma para que, desde allí, aborden un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que les permita retornar al país en lo que corresponde a la operación "Regreso Seguro".
“Por indicación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo, ordenó al Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, General de Brigada, Jorge Berredo, dar inicio a una Operación de Protección Civil de Evacuación de Connacionales que se encuentran varados en tránsito en Israel”, explicaron las autoridades.
Por indicación del Ministro de Defensa, @JorgeTaiana, el Jefe del @EMCOFFA_Arg, TG Juan Martín Paleo, ordenó al Comandante Operacional de las #FuerzasArmadas, GB Jorge Berredo, dar inicio a una Operación de Protección Civil de Evacuación de Connacionales que se encuentran
"El embarque en #Israel estará a cargo de la Agregaduría de Defensa de la Embajada #Argentina en dicho país junto a la respectiva Embajada. La Agregaduría de Defensa en #Italia junto a nuestra sede diplomática operará una zona de acogida intermedia para desde la península itálica y por vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas completar el traslado a nuestro país", remarcaron desde las Fuerzas Armadas.
Según los registros de Cancillería, son siete los argentinos muertos por los ataques de Hamás a Israel y el número de desaparecidos ascendió a 15.
Cafiero precisó además que la Argentina está en contra de "cualquier utilización de violencia" por lo que detalló que el presidente Alberto Fernández dio instrucción de calificar la situación como "un ataque terrorista".
"Lo condenamos al igual que la invasión de Rusia a Ucrania, quieren difundir terror por medio de objetivos civiles, solo querían profundizar el medio y una política de odio", explicó el funcionario, y concluyó: "Siempre llamamos al diálogo para que ambos países superen sus diferencias con el diálogo, pero no por medio de la violencia".
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.