Pullaro tiene definido el gabinete para iniciar la gestión en diciembre

Habrá once ministerios y tres secretarías que dependerán directamente del mandatario. El anuncio oficial se haría una vez que se apruebe la nueva ley de Ministerios. Radicales, socialistas y Pro en la primera línea.

Política11/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

D1cPWhVJt_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A dos meses exacto de asumir la gobernación, Maximiliano Pullaro tendría definido el once titular para salir a la cancha el 11 de diciembre. En las últimas horas hubo negociaciones con los partidos que integran Unidos para Cambiar Santa Fe y fumata blanca de acuerdo a lo que pudo saber El Litoral.
A la lista de nombres que se venían barajando y que no fueron desmentidos, se sumarán los de Victoria Tejeda en Desarrollo Social y Silvia Ciancio en Salud, ambas dirigentes de la UCR. En tanto, la cartera de Medio Ambiente y Cambio Climático será para el socialista Enrique Estévez y la de Cultura para la también socialista Susana Rueda.

 
La decisión del gobernador electo es tener un gabinete con once carteras más el fiscal de Estado para lo cual se pedirá acuerdo legislativo para el abogado local Domingo Rondina. Pero además, habrá tres secretarías de dependencia directa de Pullaro. "No serán secretarías de Estado pero estarán al lado del gobernador", se aseguró a El Litoral. Dos serían para dirigentes del radicalismo que hoy son legisladores provinciales y la tercera para un dirigente de primera línea del Pro.
La definición de los nombres del socialismo para el gabinete estuvo a punto de cerrarse el pasado jueves y culminó este martes con la fumata blanca. Estevez es hoy diputado nacional y secretario general del PS a nivel provincial mientras que Rueda es concejal rosarina e integra Fuerza del Territorio, sector que tiene como referente al ex gobernador Antonio Bonfatti.
El PS tendrá dos miembros sentados en la mesa de gabinete y el Pro también, se afirmó al lado del mandatario para insistir en los equilibrios internos de la coalición de gobierno. "Habrá dirigentes radicales, socialistas y del Pro en todas las áreas e incluso de las otras fuerzas que integran la coalición" se señaló. Es más, UNO el partido que tiene como referente a Walter Ghione, hoy diputado y reelecto en la banca tendrán a su cargo la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod).

 
La integración definitiva del gabinete se daría a conocer una vez que se apruebe la reforma a la ley de Ministerios debido a los cambios que se deben realizar. Hasta hoy, la primera línea es la siguiente:
  
Ministerio de Gobierno: estará a cargo de Felipe Michlig quien absorberá gran parte de las áreas actuales de Gobierno y Gestión Pública.

Ministerio de Economía: Pablo Olivares quien avanza en la integración del equipo que contendrá a radicales, socialistas y dirigentes del Pro.

Obras Públicas: será titular el senador Lisandro Enrico y acordó que Pablo Seghezzo se hará cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.

Salud: La diputada radical y presidenta de la comisión de Salud de la Cámara Silvia Ciancio trabaja en el armado del equipo en estrecha compañía de la socialista Andrea Uboldi que formará parte de la cartera. "Silvia y Andrea vienen trabajando juntas hace varios meses, tiene muy buena relación y estarán en Salud", se añadió.

Educación: José Goity, ex decano de Filosofía de la Universidad Nacional de Rosario será el titular acompañado por la santafesina Carolina Piedrabuena.

Producción: Gustavo Puccini, dirigente de estrecha confianza de Pullaro, trabaja en el armado de la cartera que contendrá todo lo vinculado al área, esto es caminos rurales, empresas de servicios públicos y el área de Ciencia y Tecnología.

Seguridad y Justicia: Pablo Coccoccioni será el titular de la cartera y lo acompañará Virginia Coudannes como viceministra; Omar Pereryra será secretario de Seguridad mientras que Santiago Mascheroni será secretario de Justicia y María Florencia Blotta como subsecretaria del Consejo de la Magistratura.

Medio Ambiente y Cambio Climático: Enrique Estévez quien terminará su mandato de diputado el 10 de diciembre ocupará la cartera.

Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Roald Báscolo, dirigente del Pro de la ciudad de Reconquista será el encargado de la cartera.

Desarrollo Social: Victoria Tejeda, hoy diputada nacional con mandato hasta 2025. Oriunda de Coronda quien milita desde hace años con Pullaro y con fuerte trabajo en áreas sociales durante su trayectoria política.

Cultura: Susana Rueda, hoy concejal de Rosario quien fuera periodista y conductora de radio y televisión.

Fiscal de Estado: Domingo Rondina. El cargo requiere aval de la Asamblea Legislativa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias