
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
El hombre de 54 años planteó en el debate oral su intención de llevar a cabo un juicio de procedimientos abreviados. También aceptó las calificaciones penales y el monto de la pena que había solicitado la Fiscalía.
Judiciales06/10/2023Un hombre de 54 años, cuyas iniciales son HOG, fue condenado a 27 años de prisión por haber abusado sexualmente de manera reiterada de sus cinco hijas menores de edad en la localidad de Suardi, ubicada en el departamento San Cristóbal. La sentencia fue resuelta por un tribunal integrado por los jueces Gustavo Bumaguin y Nicolás Stegmayer y por el conjuez Hugo Parma.
En relación a cuatro de sus cinco hijos, HOG fue condenado por ser el autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante a menor de 13 años reiterado e indeterminado; abuso sexual a menor de 13 años con acceso carnal reiterado e indeterminado; y abuso sexual a menor de 18 años de edad con acceso carnal mediando abuso coactivo de una relación de poder patriarcal reiterado e indeterminado. Las tres calificaciones penales son agravadas por el parentesco y por el aprovechamiento de la situación de convivencia.
Además, en relación con lo sufrido por la menor de las niñas, se condenó a HOG por la autoría de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante a menor de 13 años reiterado, indeterminado y agravado (por el parentesco y por el aprovechamiento de la situación de convivencia).
En diálogo con la prensa, Favia Burella, la fiscal que representó al MPA en las audiencias, explicó que "el martes de esta semana se inició el juicio oral para juzgar al acusado. Sin embargo, el hombre investigado pidió la palabra y le manifestó al tribunal su intención de evitar el debate y su deseo de que se realice un juicio en el que se abrevien los procedimientos”.
La funcionaria del MPA sostuvo que “si bien no nos opusimos al pedido, planteamos que la condena debía ser a 27 años de prisión, tal como lo habíamos requerido en nuestra acusación”. Burella subrayó que “también sostuvimos que la calificación penal debía ser la misma que le atribuimos oportunamente desde la Fiscalía”.
“En definitiva, el acusado reconoció expresamente su responsabilidad por todos y cada uno de los hechos que le endilgamos, y también manifestó su conformidad –al igual que su abogado defensor– con la pena impuesta, la calificación penal y el procedimiento”, remarcó Burella. Asimismo, informó que “las víctimas que son mayores de edad y la representante legal de las hermanas que aún son menores también manifestaron su conformidad respecto con lo resuelto”.
Burella hizo hincapié que “en virtud del acuerdo de todas las partes, el tribunal declaró admisible el procedimiento, convirtió el debate oral en audiencia de juicio abreviado y dictó la sentencia condenatoria”.
Abusos
En relación con los hechos ilícitos, Burella sostuvo que “en el marco de la relación paternofilial, las víctimas fueron agredidas sexualmente en reiteradas oportunidades por su progenitor en una casa en la que convivían en Suardi”. En tal sentido, precisó que “el condenado vulneró a sus hijas en la época en la que ellas transitaban la escuela primaria”, y remarcó que “cometió los ilícitos en un claro contexto de violencia de género”.
La fiscal manifestó que “el padre de las víctimas solía amenazarlas con quitarles la vida a ellas y a su madre si se resistían o si contaban a alguien los padecimientos a los que las sometía”. Además, manifestó que “las cinco niñas sufrieron delitos contra la integridad sexual por parte del condenado”, y precisó que “la menor de ellas fue la única a la que no accedió carnalmente”.
Burella aseguró que “las evidencias colectadas e incorporadas al debate –exámenes médicos, pericias científicas, testimonios, entre otras–, dieron cuenta de que el condenado se aprovechó del estado de vulnerabilidad en el que estaban las víctimas, así como de la convivencia y el vínculo entre ellos”.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.