
Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
La carga de los pocos camiones que llegan a las estaciones de servicio se termina en pocas horas. Muchos clientes se enojan con los empleados. “No es que escondemos el producto, simplemente no tenemos”, explican desde el sector.
Interés General05/10/2023En los últimos días la escasez de combustible empezó a sentirse con fuerza, por lo que desde el sector se ven obligados a racionar el producto entre los clientes.
La vicepresidenta de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Santa Fe, Marisabel Pelossi, lo confirmó. “Estamos todos con planes de abastecimiento. Lo que llega se termina muy rápido y no se puede pedir libremente”, contó.
“Entregamos el diesel con cupos, por ahora de 200 litros por cliente. Y así y todo tenemos una pequeña cantidad de horas en el día y después se termina el producto igualmente”, lamentó.
La empresaria comentó que muchas veces se dan situaciones difíciles de manejar “porque los clientes se enojan: hay un grado de violencia extrema”. Esto último es aún peor en el caso de la nafta. “Al menos los camioneros ya saben de este problema de la falta de diesel, entonces un poco entienden y no se ponen tan violentos con el personal, pero con la nafta, la gente cree que la escondemos. No hay, no tenemos producto, no es que la escondemos, no es que va a haber un aumento. Simplemente no tenemos”.
Pelossi aseguró además que todas las empresas están con el mismo inconveniente. “Algunos días hay estaciones de servicio con todas las mangueras colgadas. Y no es un problema de Santa Fe o de Santo tomé, sino de todo el país”, aclaró.
Consultada sobre qué podría pasar el fin de semana extralargo que se viene, respondió con honestidad: “Es lo que todos nos estamos preguntando. Esperamos que haya alguna provisión especial”.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron el Ministerio de Educación de la provincia, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro José Goity, la secretaria general María Martín y la directora provincial de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.