Análisis de las nuevas medidas economicas

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Economía22/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

balzarini

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por un lado, el impuesto a las ganancias afecta a autónomos y empleados. Si bien en la últimos años los sueldos han aumentado, las escalas desde donde se mide quiénes deben pagar este impuesto no se actualizaron, por lo que cada vez más trabajadores deben cubrir este tributo “No es que se gane mucho y por eso se paga, es porque la escala estaba muy baja” La medida que se incorporó, por decreto, es el aumento  a una base de $1.700.000 (bruto, es decir, antes de todos los descuentos)
Sobre el monotributo, dijo que las recategorizaciones son cada 6 meses, pero hay cuestiones de fondo que son más complejas tales como la inflación mensual que es superior a los valores de actualización de las escalas “Tenemos una inflación del 100 mientras que la escala se actualiza un 60 o 70%, lo que implica quedar fuera del monotributo y se pasa al Régimen de Inscripto en IVA” lo que conlleva más obligaciones impositivas, declaraciones mensuales, incorporación de controlador fiscal, pago de jubilación de autónomos, pago de ganancias, pierde el beneficio de la obra social por monotributo, etc.
Sobre este punto, el contribuyente debe permanecer, al menos, tres años en esta categoría. 
En relación a la devolución del IVA, Balzarini comenta que es beneficioso para todos aquellos que compren con tarjeta de débito negocios dedicados a la venta en productos de la canasta básica “Deben ser personas registradas, trabajadores, jubilados, beneficiarios de planes sociales, etc” Se compra con la misma tarjeta de la cuenta sueldo y el tope de reintegro es de $18.800 por mes. Dentro de las 24 a 48 de efectuada la compra, tendría la devolución en su cuenta. Si la compra se realiza después de las 17 hs, entonces la devolución tardará unas horas más.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias