El Informe de Ceres El Informe de Ceres

La provincia prorrogó el estado de emergencia y desastre agropecuario por sequía

A través del decreto N° 1887/2023, el gobierno provincial prorrogó hasta el 31 de marzo de 2024 la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en virtud de la persistencia de los efectos adversos de sequía. La medida alcanza a los 19 departamentos del territorio santafesino y a todas las producciones agropecuarias

Agropecuarias 21/09/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22509-sequia7

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Asimismo, este decreto establece que los productores agropecuarios de los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado que cuenten con certificados de desastre agropecuario emitidos en el marco del decreto N° 0627/2023 permanecerán automáticamente en la condición de desastre agropecuario, sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.

Por otra parte, los productores que ya cuenten con certificados de desastre agropecuario, en el marco del decreto 0627/23, de los departamentos San Cristóbal, Garay, San Javier, San Justo, Belgrano, Caseros, Constitución, Iriondo, Rosario, San Lorenzo, Las Colonias, Castellanos, San Martín, San Jerónimo, La Capital y General López cambiarán su situación a emergencia agropecuaria y gozarán automáticamente de los beneficios establecidos sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.

No obstante, estos productores podrán solicitar el cambio a desastre agropecuario cuando su situación productiva así lo amerite, hasta el día 2 de octubre de 2023, para lo cual deberán iniciar el trámite respectivo a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (SISAGEA). Para esto deberán completar un formulario de declaración jurada por medio del cual detallarán las pérdidas sufridas a los fines de ser evaluado y -en caso de corresponder- se procederá a modificar la condición de dicho certificado a desastre agropecuario.

Estos productores deberán presentar los formularios de manera digital, a modo de Declaración Jurada, a través de la página web del gobierno provincial:

>> Productores agropecuarios, excepto apícolas: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/

>> Productores apícolas: https://www.santafe.gob.ar/proap/

Homologación Nacional

En el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, convocada por el Ministerio de Economía de la Nación, la provincia de Santa Fe presentó el pedido de homologación del decreto N°1887/23. 

La homologación nacional amplía los beneficios que otorga la declaración de emergencia provincial, como es el caso de la prórroga impositiva nacional y el acceso a distintas herramientas crediticias que se puedan implementar desde las bancas oficiales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

ugandesa

Una ugandesa dio a luz a gemelos a los 70 años

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 01/12/2023

Los médicos del Hospital Internacional y Centro de Fertilidad de Mujeres de Kampala fueron testigos de un verdadero milagro. Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en Uganda, producto de una fecundación in vitro.

Argentina-ranking-FIFA-828x548

Argentina, nuevamente en la cima del ranking de la FIFA

Redacción El Informe de Ceres
Deportes 02/12/2023

Después de la doble fecha de Eliminatorias, en la que Argentina perdió contra Uruguay, por 2-0, pero le ganó de manera histórica a Brasil, en el Maracaná, la FIFA publicó hoy el ranking de selecciones. Y, como no podía ser de otra manera, el campeón del mundo sigue en lo más alto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20231102-WA0090-820x1024 (1)

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Mantente informado

Boletín de noticias