Pullaro proyecta cambios a la Ley Orgánica de Ministerios en Santa Fe

El gobernador electo confirmó que propondrá reformas al actual organigrama de gobierno. Las modificaciones pasarían por una reorganización de áreas, cambios de jerarquías y fusión de algunos ministerios.

Política13/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Rhgfx3f8H_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Mientras se ajustan detalles para los primeros encuentros formales en el marco de la transición entre la nueva gestión y la saliente, ya se preparan borradores para lo que será un nuevo organigrama de gobierno. El gobernador electo, Maximiliano Pullaro, confirmó este lunes que propondrá modificar la actual Ley Orgánica de Ministerios para reformular la estructura gubernamental. "La intención es fusionar algunas áreas y reducir la cantidad de ministerios, pero todo tiene que ser consensuado en el marco de lo que es el frente Unidos", dijo el actual diputado provincial.

La ley que establece el esquema de ministerios y secretarías es modificada por casi todos los gobernadores que asumen una nueva gestión. En el caso de la que se iniciará el 11 de diciembre, se apuntará a una reorganización de jurisdicciones, con fusión de algunas áreas y jerarquización de otras.

El esquema
Según pudo saber El Litoral, el esquema que piensa Pullaro y deberá acordar con el resto de partidos que integran la coalición que ganó las elecciones el domingo, implica – entre otras reformas- cambiar de órbita la secretaría de Justicia. El área se había elevado al rango de Ministerio durante las gestiones del Socialismo, pero en la que encabezó Omar Perotti se bajó al de secretaría con dependencia directa del Ministerio de Gobierno. La intención de Pullaro es mantenerla con jerarquía de secretaría, pero dependiente del Ministerio de Seguridad.

Por otro lado, se plantea una modificación en el área de Infraestructura. Dicho ministerio que actualmente comprende Servicios Públicos y Hábitat, sería absorbido por el Ministerio de la Producción – pasaría a llamarse Producción y Desarrollo-, con el rango de secretaría. La fundamentación es que las obras de infraestructura se proyecten en función de la producción. La misma cartera – Producción- absorbería el actual Ministerio de Medio Ambiente, que también pasaría a tener el rango de secretaría. En paralelo, volvería a crearse un Ministerio de Obras Públicas, tal como existía durante la última gestión del Frente Progresista.

 
Se mantendrían Salud, Educación, Economía, Desarrollo Social, Trabajo y Cultura, en tanto que se evalúa si el actual Ministerio de Género tendrá continuidad con rango ministerial. El Ministerio de Gestión, en tanto, podría ser absorbido por Gobierno.

El equipo
Pullaro admitió este lunes que "probablemente" algunos de los legisladores electos terminen siendo parte del gabinete. A modo de ejemplo recuerda su propia historia, cuando habiendo sido electo como diputado provincial en 2015, terminó luego asumiendo como ministro de Seguridad de Miguel Lifschitz. En ese grupo, el gobernador electo tiene en mente al menos a dos senadores: Felipe Michlig y Lisandro Enrico. El primero como ministro de Gobierno, en tanto que el segundo, hasta aparece entre los posibles candidatos - si así lo aceptara- como ministro de Seguridad.

Para ese casillero, el hierro caliente de toda gestión, hay otros nombres que se mencionan como el de Pablo Cococcioni y Omar Pareira, ex secretario del Servicio Penitenciario y ex Secretario de Seguridad Pública, respectivamente, durante la gestión de Pullaro como ministro.

En el área de Economía uno de los referentes sigue siendo Pablo Olivares, en tanto que de acuerdo con lo que el propio gobernador electo confió en una entrevista a El Litoral, quienes están trabajando en el área de Educación son José Goiti y Carolina Piedrabuena acompañados por dos ex rectores como Albor Cantard y Darío Maiorana; mientras que en Salud lo están haciendo Silvia Ciancio y Miguel González, entre otros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias