Los senadores de Unidos llegan con mejores chances a las elecciones del domingo

Entre siete y ocho peronistas (Juntos Avancemos) pueden perder sus bancas ante Unidos, con lo que el PJ perdería su histórica supremacía

Política07/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

senadores-sfjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senado provincial puede cambiar abruptamente su fisonomía si se convalidan este domingo algunos resultados de las primarias del 16 de julio. La principal novedad pasa por saber si el justicialismo, que mantiene el control de la Cámara alta desde 1987 a la fecha, continuará con esa posición hegemónica. De los 19 senadores departamentales hay solamente uno, el de Rosario, que no va por su reelección. Todos los demás apuestan a la permanencia. La novedad es que ocho legisladores actuales, todos peronistas, están en riesgo de no conservar su escaño.

 
Si en tres de esos casos hay cambios, el peronismo -actualmente con doce lugares- perderá su histórica supremacía en favor de Unidos para Cambiar Santa Fe, donde conviven radicales, socialistas y Juntos por el Cambio junto a otros espacios. Los radicales que están hoy en el Senado, todos en búsqueda de su reelección, no aparecen en riesgo de ceder sus asientos. Lo que sigue es un mapa de lo que se pone en disputa el fin de semana.

La supremacía del actual senador provincial Armando Traferri (departamento San Lorenzo) fue muy amplia en lo personal en las Paso. Sin embargo, en la sumatoria de votos el candidato de Juntos finalizó en segundo lugar en relación con el opositor de Unidos: Iván Ludueña. Esta es la elección que aparece como más reñida en los 19 departamentos santafesinos que definirán el domingo sus vencedores.

La diferencia en el mano a mano registró un total de 25.185 sufragios para Traferri y 9.039 de Ludueña. Sin embargo, el resultado se revirtió porque Juntos obtuvo 32.318 y Unidos, con sus 6 candidatos, logró 34.676. Los restantes cinco que se postularon sumaron entre casi 2.500 y 4.800 votos, con un total de 18.000 sufragios. Traferri va por su quinto mandato consecutivo.
En lo que respecta a los nueve departamentos del sur de la provincia, aparecen como un trámite casi definido las victorias de Lisandro Enrico (General López), Germán Giacomino (Constitución), Leonardo Diana (San Jerónimo) y Hugo Rasetto (Iriondo), los cuatro de Unidos.


El justicialista Eduardo Rosconi (Caseros) quedó bien parado para ser reelecto al obtener más de 4.500 votos de ventaja sobre Paola Forcada (Unidos).

En cambio, en las Paso fueron derrotados los actuales representantes de Juntos: Cristina Berra en San Martín (Esteban Motta-Unidos, sumó 4.000 más) y Guillermo Cornaglia en Belgrano (Pablo Verdecchia-Unidos, obtuvo 1.500 más).

En el departamento Rosario no se presentó para la continuidad el justicialista Miguel Rabbia y como candidato del mismo espacio Luciano Cavatorta la peleó en forma apretada con el también periodista Ciro Seisas (Unidos). Fue casi un mano a mano entre ellos, al quedar 1.500 votos por debajo. Pero a la hora de la suma partidaria el representante de Unidos llega con más de 100.000 sufragios de ventaja. En Rosario también compiten para acceder a la banca Gabriela Meglio del Frente de Izquierda y Antonella Oliveto de la Coalición Cívica.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias