
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Frente a todos los rumores que se esparcieron en redes sociales durante los últimos días, el CPN Juan Pablo Jullier brindó una nota en la que aclaró algunas cuestiones respecto de su función en la Clínica Ceres Salud.
Interés General05/09/2023
Redacción El Informe de Ceres








Desde el año 2021, el gobierno de la ciudad, ingresa a la Clínica para realizar un salvataje dado el difícil contexto económico que atravesaba el nosocomio. En ese momento Juan Pablo comienza a cumplir la función de administrativo “La Municipalidad realizó un aporte durante los 3 primeros meses. Estos aportes se estipularon en un convenio y fueron suficientes para normalizar el pago de los sueldos de los empleados y a partir de ahí la Clínica empezó a trabajar con sus propios fondos”. Dicho aporte, fue de $299.000 mensual más el sueldo de Jullier.
Los objetivos de esta intervención, fueron evitar el cierre del efector de salud y mantener las fuentes de trabajo de, casi 40 familias “Por suerte hemos recibido el apoyo del 95% de los empleados” Al respecto, Jullier dijo que conoce la realidad de cada uno de los empleados y a su vez, estos conocen la realidad que enfrenta la clínica.
Por otro lado, la Intendente Alejandra Dupouy explicó que lo que está viviendo la Clínica hoy, es lo mismo que se vive en el resto del país “La salud privada en el país, está atravesando una profunda crisis” Resaltando, además que, en el Departamento San Cristóbal, ésta es la única clínica con un quirófano habilitado que está en funciones.
En el momento del salvataje, aún estábamos en contexto de pandemia “El día que perdamos este efector de salud privado es cuando nos vamos a preguntar por qué no tiramos todos del mismo carro”








El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas






