
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Durante el último año, el país registró un aumento significativo en cirugías estéticas, siendo las más populares la liposucción y el aumento mamario.
Interés General05/09/2023
Redacción El Informe de Ceres






La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) reveló los resultados de su Encuesta Internacional sobre Procedimientos Estéticos/Cosméticos correspondiente a 2022, y Argentina volvió a destacar al ocupar el séptimo puesto en la lista de los países que realizan más procedimientos.


Por su parte, Estados Unidos lidera la encuesta con más de siete millones de procedimientos estéticos realizados en el año, seguido de Brasil y Japón. Argentina superó a naciones económicamente más desarrolladas como Italia, España, Grecia y el Reino Unido, así como a países con poblaciones más grandes, como India e Irán.
A nivel mundial, la encuesta de ISAPS señala un incremento del 19.3% en el número total de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos en 2022. En términos de género, la encuesta global destaca una diferencia significativa: las mujeres representan el 86.2% de las cirugías estéticas en el mundo, mientras que los hombres solo el 13.8%.
El informe revela que en nuestro país se llevaron a cabo más de un millón de procedimientos estéticos durante el último año: 461,589 cirugías quirúrgicas y 554,929 procedimientos no quirúrgicos.
En este sentido, las cirugías más demandadas fueron: el aumento mamario, la liposucción, la cirugía de párpados, el aumento de labios y la rinoplastia. Además, se registró un considerable número de abdominoplastias, levantamientos y reducciones de senos, aumentos de glúteos y lifting facial.
En cuanto a los procedimientos no quirúrgicos más solicitados: el ácido hialurónico y el bótox encabezaron la lista, seguidos de cerca por la depilación definitiva, diversas técnicas de reducción de grasa y tratamientos para combatir la celulitis. También se observó un crecimiento notable en los procedimientos de rejuvenecimiento facial.
Un factor que contribuyó al ascenso de Argentina en la clasificación de ISAPS fue el auge de los procedimientos no invasivos, como el bótox y el ácido hialurónico, así como el turismo médico. La reputación de los médicos locales y los precios competitivos atrajeron a pacientes de otras naciones, impulsando aún más la industria estética en el país






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






