
Actividades por el día de las Bibliotecas Populares
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
Durante el último año, el país registró un aumento significativo en cirugías estéticas, siendo las más populares la liposucción y el aumento mamario.
Interés General 05/09/2023La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) reveló los resultados de su Encuesta Internacional sobre Procedimientos Estéticos/Cosméticos correspondiente a 2022, y Argentina volvió a destacar al ocupar el séptimo puesto en la lista de los países que realizan más procedimientos.
Por su parte, Estados Unidos lidera la encuesta con más de siete millones de procedimientos estéticos realizados en el año, seguido de Brasil y Japón. Argentina superó a naciones económicamente más desarrolladas como Italia, España, Grecia y el Reino Unido, así como a países con poblaciones más grandes, como India e Irán.
A nivel mundial, la encuesta de ISAPS señala un incremento del 19.3% en el número total de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos en 2022. En términos de género, la encuesta global destaca una diferencia significativa: las mujeres representan el 86.2% de las cirugías estéticas en el mundo, mientras que los hombres solo el 13.8%.
El informe revela que en nuestro país se llevaron a cabo más de un millón de procedimientos estéticos durante el último año: 461,589 cirugías quirúrgicas y 554,929 procedimientos no quirúrgicos.
En este sentido, las cirugías más demandadas fueron: el aumento mamario, la liposucción, la cirugía de párpados, el aumento de labios y la rinoplastia. Además, se registró un considerable número de abdominoplastias, levantamientos y reducciones de senos, aumentos de glúteos y lifting facial.
En cuanto a los procedimientos no quirúrgicos más solicitados: el ácido hialurónico y el bótox encabezaron la lista, seguidos de cerca por la depilación definitiva, diversas técnicas de reducción de grasa y tratamientos para combatir la celulitis. También se observó un crecimiento notable en los procedimientos de rejuvenecimiento facial.
Un factor que contribuyó al ascenso de Argentina en la clasificación de ISAPS fue el auge de los procedimientos no invasivos, como el bótox y el ácido hialurónico, así como el turismo médico. La reputación de los médicos locales y los precios competitivos atrajeron a pacientes de otras naciones, impulsando aún más la industria estética en el país
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El cantante sufrió un terrible accidente durante la noche del miércoles sobre la Ruta 34 y terminó con graves heridas, lamentablemente alrededor de las 2 de la madrugada dejó de existir.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
El procedimiento se realizó en ruta 34 y estuvo a cargo de la Guardia Los Pumas. Un hombre llevaba en un auto 3 millones de pesos y más de 17 mil dólares. El conductor tiene antecedentes por estafa y administración fraudulenta
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
Pese a que lo dispone la Ley de Presupuesto vigente, el gobierno nacional no paga lo convenido con las provincias que no transfirieron sus órganos previsionales. Por mes llegan apenas $ 949 millones de los $ 7.207 millones exigibles.
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
El radical cuestionó la interpretación realizada por el Tribunal Electoral a través de su presidente, Daniel Erbetta. "Representamos la voluntad de 71 mil santafesinos" replicó el -por ahora- reelecto en el cargo.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.