
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Se firman convenios de trabajo propios con los asociados santafesinos. Están recorriendo la zona para seguir trabajando en conjunto con las delegaciones del norte.
Interés General01/09/2023
Redacción El Informe de Ceres






De paso por la ciudad, el Secretario del Sindicato dialogó con Radio Verde y El Informe, dejando en claro primero que, desde el 2014 el sindicato de la provincia, ya no forma parte de la Federación liderada por Moyano “Esto terminó siendo un beneficio para los trabajadores en la provincia porque se han conseguido muchísimos beneficios en las relaciones laborales e institucionales” En ese sentido destacó el poder ser dueño de sus propios aportes, creación de una obra social propia, autonomía frente a la toma de decisiones, firma de convenios colectivos de trabajo, hoteles y camping propios “Todo lo que tenemos en la Provincia de Santa Fe, es nuestro, es propiedad del Sindicato”


En la Provincia de Santa Fe, hay 4600 empresas de transporte con 24000 trabajadores. Hay distintas actividades dentro del gremio, desde el camión de recolección de leche, hasta los camiones recaudadores de caudales, pasando por los distribuidores de productos de internet “Si el trabajador y su familia, tienen domicilio en Santa Fe, el trabajador es afiliado nuestro”
Con la obra social había dificultades cuando era nacional, ahora que son independientes y tienen atención directa, sin pasar por Buenos Aires. Además ahora la salud se atiende directamente por video-llamada “Con la nueva tecnología y la firma digital, un médico te puede enviar una receta que tiene validez en cualquier lado”
Respecto de las paritarias, Aladio comenta que el aumento para los camioneros es del 61% dividido en tres tramos, percibiendo el primero en el mes de septiembre (25%), noviembre (18%) y enero (18%) De todos modos, no están conformes con el aumento pero respetan lo que se firmó a nivel nacional. Dijo también que, dependiendo del rubro de cada camionero, los salarios varían de $300.000 a $800.000. En el caso de los jubilados, estos son jubilados del estado nacional y los aumentos se rigen por los acuerdos nacionales “Nos podemos jubilar a los 55 años con 25 años de aporte, sobre todo por el desgaste de la actividad”
En referencia al Bono anunciado por el Ministro de Economía, Aladio dijo que, al haber cerrado una mala paritaria a nivel nacional, ésta absorbe al bono.
Hablando específicamente de la actividad, remarcó que se han declarado en crisis y alerta con las 7 cámaras de empresarios de Santa Fe haciendo referencia a lo climático “No entendimos la decisión de declarar emergencia para el agro pero no para el transporte, como si el transporte de cereal se dedicara a otra cosa y no a lo agropecuario”






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






