Los docentes y estatales de Santa Fe no cobrarán el bono 'Massa'

Así lo aseguró tanto el gobernador Perotti como el ministro de Trabajo, juan Manuel Pusineri. Considera que el 25% de aumento salarial con el sueldo de agosto que recibirán sus trabajadores por paritaria es mejor que el bono.

Interés General29/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

salarios-perdida-poder-adquisitivo-plata-pesos (3)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno provincial decidió no pagar a sus trabajadores la suma fija que el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció el domingo pasado de 60 mil pesos en dos cuotas. 

Así lo definió el gobernador Omar Perotti, quien en declaraciones a la prensa seguró que “la provincia de Santa Fe tiene un acuerdo muy diferente al de otras provincias. En el primer semestre del 2023 se generó un mecanismo de trabajo con los gremios que anticipó cualquiera de estas situaciones, y hoy algunos tienen que recurrir a una suma para recuperar el desfasaje inflacionario con los sueldos, resguardar el poder adquisitivo de los sueldos”.

En el mismo tono se manfestó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Argumentó  que ya es suficiente el incremento salarial que tendrá esa masa de empleados de más de 30 mil pesos para el sueldo de agosto. 

El funcionario provincial destacó que "en Santa Fe vamos a cumplir con el acuerdo paritario que nosotros firmamos hace diez días, estamos haciendo la operación de liquidación para pagar los sueldos del mes de septiembre que prevén un aumento significativo".

A  principio de agosto, los sindicatos que representan a los empleados estatales, entre ellos los docentes, acordaron con el Gobierno provincial un incremento del salario en un 51%, dividido en: 

 Agosto: 25%.
Septiembre: 7%.
Octubre: 7% con  cláusula de garantía.
Noviembre: 6%.
Diciembre: 6 % con  cláusula de garantía.
La primera cláusula de Garantía se aplicará en octubre, donde se revisará el acuerdo teniendo en cuenta la evolución de la inflación y del salario.

"Los empleados estatales de las categorías más bajas van a recibir en el salario de agosto, que se pagará en los próximos días, una suba de 40 mil pesos en promedio, diez más que el bono impulsado por la cartera de Sergio Massa", afirmó al igual que el gobernador.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias