
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El mandatario del fútbol español renunciará al cargo tras la polémica por el beso no consentido a Hermoso en la celebración del Mundial femenino.
Interés General24/08/2023Acorralado por la presión política, social y mediática, Luis Rubiales ha comunicado a su equipo que presentará este viernes su dimisión como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Su beso no consentido a Jennifer Hermoso y su comportamiento en el palco durante las celebraciones del Mundial femenino conquistado por la selección española en Australia y Nueva Zelanda han terminado por costarle el cargo.
La decisión se precipitó durante las últimas horas de esta tarde. Reunido con su equipo de confianza e instado por varios de los presidentes de las territoriales, el dirigente granadino ha optado por el cese voluntario ante la posibilidad de ser inhabilitado por el Consejo Superior de Deportes.
La renuncia se formalizará en la asamblea de la federación, reunida en convocatoria extraordinaria este viernes. Allí pretendía el todavía presidente federativo recabar los máximos apoyos posibles, hacer balance de su gestión en el fútbol femenino y sacar pecho por los logros cosechados en los últimos años.
La primera intención de Rubiales no era dimitir, pero la sucesión de críticas y la pérdida de apoyos en el mundo del fútbol desde lo acontecido en el estadio nacional de Australia le han abocado a dejar el cargo.
Las presiones no han dejado de crecer en las últimas horas. La petición de dimisión por parte de Yolanda Díaz, vicepresidenta en funciones del Gobierno y las declaraciones de varios ministros; las tres denuncias recibidas en el Consejo Superior de Deportes (CSD); la calificación de “inaceptable” que hizo Pedro Sánchez sobre su comportamiento en las celebraciones con las jugadoras en Sídney; y el comunicado que hizo Jennifer Hermoso a través del sindicato Futpro, en el que solicitaba medidas contundentes tras lo acontecido, han minado la resistencia del mandatario federativo.
El expediente disciplinario abierto por la FIFA este jueves ha sido el último revés que ha acabado empujando a Rubiales a abandonar la presidencia del fútbol español que ocupa desde mayo de 2018. O se iba o le echaban: ese era el mensaje lanzado por diferentes fuentes gubernamentales. El CSD estaba decidido a elevar al Tribunal Administrativo del Deporte las citadas denuncias, convencido de que Rubiales había vulnerado con su comportamiento la Ley del Deporte en materia de violencia sexual.
El fútbol como estamento era el único asidero para Rubiales y hasta la FIFA, en silencio durante cuatro largos días, le dio un revés al anunciar que su Comisión Disciplinaria estudiará una sanción. El institucional y político ya lo perdió y la presión aumenta.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien presumía de tener buena sintonía, consideró sus disculpas insuficientes y le señaló el camino: dimisión o intervención el Consejo Superior de Deportes. Si ante otros escándalos como la Supercopa de Arabia gestionada por Piqué o los presuntos pagos de fiestas y viajes con dinero público miraron para otro lado, ahora no.
El ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaño, se lo recordó ayer, -«el Gobierno actuará. Las cosas no se pueden quedar así»- y el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, insistió. «Es la gran oportunidad de que el fútbol demuestre que respeta los derechos de las mujeres y los defiende. La RFEF seguirá sus propios procedimientos pero el CSD tomará sus propias decisiones a partir del lunes», advirtió. Rubiales tiene horas para evitar que las tres denuncias que han sido presentadas lleguen al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
En la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
En esta oportunidad la licitación es para la construcción de 6 viviendas por un monto de $120.000.000,00
A través de sus redes sociales el Gobierno de la Ciudad recordó cuáles son los puntos donde podés atenderte en la ciudad