
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El mandatario del fútbol español renunciará al cargo tras la polémica por el beso no consentido a Hermoso en la celebración del Mundial femenino.
Interés General24/08/2023Acorralado por la presión política, social y mediática, Luis Rubiales ha comunicado a su equipo que presentará este viernes su dimisión como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Su beso no consentido a Jennifer Hermoso y su comportamiento en el palco durante las celebraciones del Mundial femenino conquistado por la selección española en Australia y Nueva Zelanda han terminado por costarle el cargo.
La decisión se precipitó durante las últimas horas de esta tarde. Reunido con su equipo de confianza e instado por varios de los presidentes de las territoriales, el dirigente granadino ha optado por el cese voluntario ante la posibilidad de ser inhabilitado por el Consejo Superior de Deportes.
La renuncia se formalizará en la asamblea de la federación, reunida en convocatoria extraordinaria este viernes. Allí pretendía el todavía presidente federativo recabar los máximos apoyos posibles, hacer balance de su gestión en el fútbol femenino y sacar pecho por los logros cosechados en los últimos años.
La primera intención de Rubiales no era dimitir, pero la sucesión de críticas y la pérdida de apoyos en el mundo del fútbol desde lo acontecido en el estadio nacional de Australia le han abocado a dejar el cargo.
Las presiones no han dejado de crecer en las últimas horas. La petición de dimisión por parte de Yolanda Díaz, vicepresidenta en funciones del Gobierno y las declaraciones de varios ministros; las tres denuncias recibidas en el Consejo Superior de Deportes (CSD); la calificación de “inaceptable” que hizo Pedro Sánchez sobre su comportamiento en las celebraciones con las jugadoras en Sídney; y el comunicado que hizo Jennifer Hermoso a través del sindicato Futpro, en el que solicitaba medidas contundentes tras lo acontecido, han minado la resistencia del mandatario federativo.
El expediente disciplinario abierto por la FIFA este jueves ha sido el último revés que ha acabado empujando a Rubiales a abandonar la presidencia del fútbol español que ocupa desde mayo de 2018. O se iba o le echaban: ese era el mensaje lanzado por diferentes fuentes gubernamentales. El CSD estaba decidido a elevar al Tribunal Administrativo del Deporte las citadas denuncias, convencido de que Rubiales había vulnerado con su comportamiento la Ley del Deporte en materia de violencia sexual.
El fútbol como estamento era el único asidero para Rubiales y hasta la FIFA, en silencio durante cuatro largos días, le dio un revés al anunciar que su Comisión Disciplinaria estudiará una sanción. El institucional y político ya lo perdió y la presión aumenta.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien presumía de tener buena sintonía, consideró sus disculpas insuficientes y le señaló el camino: dimisión o intervención el Consejo Superior de Deportes. Si ante otros escándalos como la Supercopa de Arabia gestionada por Piqué o los presuntos pagos de fiestas y viajes con dinero público miraron para otro lado, ahora no.
El ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaño, se lo recordó ayer, -«el Gobierno actuará. Las cosas no se pueden quedar así»- y el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, insistió. «Es la gran oportunidad de que el fútbol demuestre que respeta los derechos de las mujeres y los defiende. La RFEF seguirá sus propios procedimientos pero el CSD tomará sus propias decisiones a partir del lunes», advirtió. Rubiales tiene horas para evitar que las tres denuncias que han sido presentadas lleguen al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.