
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El mandatario del fútbol español renunciará al cargo tras la polémica por el beso no consentido a Hermoso en la celebración del Mundial femenino.
Interés General24/08/2023Acorralado por la presión política, social y mediática, Luis Rubiales ha comunicado a su equipo que presentará este viernes su dimisión como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Su beso no consentido a Jennifer Hermoso y su comportamiento en el palco durante las celebraciones del Mundial femenino conquistado por la selección española en Australia y Nueva Zelanda han terminado por costarle el cargo.
La decisión se precipitó durante las últimas horas de esta tarde. Reunido con su equipo de confianza e instado por varios de los presidentes de las territoriales, el dirigente granadino ha optado por el cese voluntario ante la posibilidad de ser inhabilitado por el Consejo Superior de Deportes.
La renuncia se formalizará en la asamblea de la federación, reunida en convocatoria extraordinaria este viernes. Allí pretendía el todavía presidente federativo recabar los máximos apoyos posibles, hacer balance de su gestión en el fútbol femenino y sacar pecho por los logros cosechados en los últimos años.
La primera intención de Rubiales no era dimitir, pero la sucesión de críticas y la pérdida de apoyos en el mundo del fútbol desde lo acontecido en el estadio nacional de Australia le han abocado a dejar el cargo.
Las presiones no han dejado de crecer en las últimas horas. La petición de dimisión por parte de Yolanda Díaz, vicepresidenta en funciones del Gobierno y las declaraciones de varios ministros; las tres denuncias recibidas en el Consejo Superior de Deportes (CSD); la calificación de “inaceptable” que hizo Pedro Sánchez sobre su comportamiento en las celebraciones con las jugadoras en Sídney; y el comunicado que hizo Jennifer Hermoso a través del sindicato Futpro, en el que solicitaba medidas contundentes tras lo acontecido, han minado la resistencia del mandatario federativo.
El expediente disciplinario abierto por la FIFA este jueves ha sido el último revés que ha acabado empujando a Rubiales a abandonar la presidencia del fútbol español que ocupa desde mayo de 2018. O se iba o le echaban: ese era el mensaje lanzado por diferentes fuentes gubernamentales. El CSD estaba decidido a elevar al Tribunal Administrativo del Deporte las citadas denuncias, convencido de que Rubiales había vulnerado con su comportamiento la Ley del Deporte en materia de violencia sexual.
El fútbol como estamento era el único asidero para Rubiales y hasta la FIFA, en silencio durante cuatro largos días, le dio un revés al anunciar que su Comisión Disciplinaria estudiará una sanción. El institucional y político ya lo perdió y la presión aumenta.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien presumía de tener buena sintonía, consideró sus disculpas insuficientes y le señaló el camino: dimisión o intervención el Consejo Superior de Deportes. Si ante otros escándalos como la Supercopa de Arabia gestionada por Piqué o los presuntos pagos de fiestas y viajes con dinero público miraron para otro lado, ahora no.
El ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaño, se lo recordó ayer, -«el Gobierno actuará. Las cosas no se pueden quedar así»- y el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, insistió. «Es la gran oportunidad de que el fútbol demuestre que respeta los derechos de las mujeres y los defiende. La RFEF seguirá sus propios procedimientos pero el CSD tomará sus propias decisiones a partir del lunes», advirtió. Rubiales tiene horas para evitar que las tres denuncias que han sido presentadas lleguen al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC
La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron el Ministerio de Educación de la provincia, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro José Goity, la secretaria general María Martín y la directora provincial de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad