Subió el costo del pasaporte y suman una nueva opción

El Renaper confirmó un nuevo cuadro tarifario para la obtención del pasaporte. Sumaron también la alternativa pasaporte en 24 horas.

Interés General24/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Tiempo-renovacion-pasaporte-Argentina-4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, confirmó un nuevo cuadro tarifario para la obtención del pasaporte, que ahora será más caro, aunque su costo no se modificaba desde noviembre de 2021.

Desde el Renaper, organismo a cargo de Santiago Rodríguez, informaron el nuevo cuadro tarifario:

El pasaporte ordinario con entrega regular tendrá un valor de 15 mil pesos.

El adicional exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de 30 mil pesos.

En tanto, el pasaporte al instante totalizará un precio final de $75 mil.

A su vez, se crea un nuevo servicio, el de pasaporte 24 hs, que costará 45 mil pesos.

En tanto, el documento de viaje para apátridas, 15 mil pesos;

el documento de viaje para refugiados también costará 15 mil pesos.

Países a los que se puede viajar desde Argentina sin pasaporte

Cabe recordar, que a los siguientes países del MERCOSUR ampliado se puede viajar presentando solo el DNI vigente:

Bolivia
Brasil
Colombia
Chile
Ecuador
Paraguay
Perú
Uruguay
Venezuela

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias