
El nuevo editor de stickers empieza a llegar a WhatsApp: ¿cómo se usa?
WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona
El domo inmersivo que emula el espacio ya funciona en la Costanera. Las imágenes son increíbles, la sensación, inigualable. Será sin dudas un gran atractivo turístico para la ciudad.
Tecnologia22/08/2023De repente estamos en el espacio intergaláctico. Un viaje inmersivo por entre las constelaciones, las estrellas, los planetas. El viaje onírico de un astronauta santafesino que sale a descubrir los misterios del universo. Una sensación casi indescriptible que recorre todo el cuerpo.
Lo más cercano a esta experiencia la pueden llegar a tener quienes peinan canas y conocieron el cohete instalado en el complejo Piedras Blancas en la década del ‘80, el Astro Liner, a través del cual se proyectaba un viaje hacia el espacio. Aunque esto es otra cosa totalmente distinta. Inigualable.
El viaje nace en el paisaje del Centro de Observadores del Espacio (CODE), a orillas de la laguna Setúbal. Desde allí se puede ver el cielo en tiempo real antes de iniciar el viaje por todo el sistema solar, para más tarde salir de nuestra galaxia y visitar otras galaxias vecinas, a través de nebulosas y cúmulos planetarios, globulares y abiertos. Asombroso.
La experiencia es quizá el sueño jamás imaginado de aquel primer astrónomo americano, que fue justamente un santafesino: Buenaventura Suárez Garay (3 de septiembre de 1679 - 24 de agosto de 1750). El joven jesuita era descendiente del fundador de Santa Fe, Juan de Garay, y hacía astronomía en plena selva guaraní. Nacido en el casco histórico de la ciudad frente al colegio Inmaculada Concepción realizaba en los altillos del antiguo edificio sus primeras investigaciones. Allí se conservan todavía algunos de sus elementos de estudio.
Buenaventura Suárez pasó a la historia por ser el primer astrónomo del hemisferio sur que efectuó observaciones y mediciones de la bóveda celeste, estudios que trascendieron los límites de la cuenca del Plata y despertaron el interés de los científicos de Europa. Hoy desde el CODE rescatan su figura, en el marco de esta nueva etapa que comienza.
El nuevo planetario full dom del Code ya funciona sobre la Costanera de la ciudad. Una cúpula geodésica de 10 metros de diámetro con 73 butacas para observar el espacio y vivir una odisea virtual inmersiva. Todavía no está abierto al público, algo que ocurrirá muy pronto y tendrá seguramente una alta demanda de toda la ciudadanía que querrá visitarlo. Tanto el gobierno como las autoridades de la institución proyectan dicha apertura para el mes de septiembre. Hace un año y medio que hay pedidos de instituciones que quieren ir a vivir esta experiencia única.
WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona
Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.
WhatsApp suma una función muy útil a sus búsquedas
WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea favorita de millones de usuarios en todo el mundo, ha anunciado una emocionante actualización que promete hacer más fácil la gestión de conversaciones. La novedad estrella: la capacidad de anclar mensajes en chats.
WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.
WhatsApp trabaja en la interoperabilidad con otras plataformas para que sus usuarios puedan comunicarse con otros de plataformas de terceros, como Signal y Telegram, sin la necesidad de que estos tengan una cuenta de Meta.
La aplicación de mensajería presentó actualizaciones en su sistema que buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Todo sobre los canales, las fotos en HD y las videollamadas
La aplicación de Meta está trabajando en una función para revelar el historial de conversación en un chat grupal. ¿Cómo funciona?
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones