Fuerte suba de alimentos en la segunda semana de agosto

En promedio subieron un 2,2% y en las últimas cuatro semanas el alza es del 8,7%.

Economía11/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

canasta-alimento

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La inflación de los alimentos se aceleró en la segunda semana de agosto liderada por el aumento, entre otros, de la carne, según reveló un informe privado.

El trabajo de la consultora LCG indicó que en el período en estudio el precio de los alimentos avanzó un 2,2% y, en consecuencia, en las últimas cuatro semanas (últimas dos de julio y primeras dos de agosto) el incremento es del 8,7%.

El alza de la segunda semana de agosto es de 1,2 puntos superior a la previa, precisó el informe.

Este aumento estuvo liderado por la carne que registró un incremento del 4,7%, situación que se venía adelantando por los aumentos que se habían producido en el Mercado Concentrador de Cañuelas.

En tanto, las verduras verificaron un alza del 2,5%, mientras que los productos panificados tuvieron una variación del 1,9%.

El trabajo agregó que las comidas listas para llevar subieron un 1,5%, mientras que los productos lácteos y huevos lo hicieron un 1%, las bebidas e infusiones un 0,4% y los aceites un 0,1%. Sólo se observaron bajas en las frutas del orden del 2%.

Cuando se estudia la variación de las últimas cuatro semanas, el ranking lo lideran los panificados, que registran un fuerte salto del 16,8%. Cerca aparecen las verduras con un 12,5%, mientras que bebidas para consumir en el hogar lo hacen en un 10%.

Las variaciones por debajo de los dos dígitos son: azúcar (6,4%), aceites (4,2%), carnes (3,8%), lácteos y huevos (3,7%). El único rubro con caídas fue frutas (-1,2%).

El relevamiento se realiza mediante web scraping donde se evalúan los precios de 8.000 alimentos y bebidas ofrecidos en cinco supermercados. Los cortes semanales se producen los días miércoles.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias