
La importación de carne de cerdo y aviar fueron récord en los primeros siete meses del año
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Desde el martes, en pleno centro de Rafaela, el Banco Santa Fe puso en marcha la primera experiencia de un centro integral de negocios, que replicará luego en otras ciudades de la provincia. Habilitó para ello un moderno y funcional sitio en que el activo entramado comercial e industrial de la región oeste tendrá contención y acompañamiento especializado.
Economía10/08/2023El martes, las autoridades del Banco Santa Fe inauguraron en Rafaela un exclusivo Centro de Negocios, el primero de una serie que abrirán en otras ciudades de la provincia. Estuvieron presentes también el intendente de la ciudad, Luis Castellano y el senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo.
Se trata de un amplio espacio con múltiples islas de trabajo, moderno y funcional (y quiero agregar: minimalista y con los colores institucionales, generando un entorno agradable y de buen gusto), ubicado en el primer piso de la sede que el Banco Santa Fe ya posee en pleno centro de Rafaela, en Moreno 60, enfrente de la plaza central y a un puñado de pasos de la Municipalidad
Permitirá una interacción directa y exclusiva entre la entidad bancaria y las más de 7.000 empresas, Pymes, emprendedores y comerciantes de una vasta región del oeste santafesino, que tiene su epicentro en Rafaela, pero que capta clientes desde los norteños departamentos 9 de Julio y San Cristóbal, hasta San Martín, más al sur.
Y el espesor y diversificación de ese rico entramado productivo incluye pequeñas y medianas empresas industriales o agrícolas. “La idea es brindar un servicio muy específico y exclusivo para el fuerte segmento mayorista, así como asistencia financiera a cada una de las actividades económicas de la región", expresaron las autoridades del Banco Santa Fe.
Para ello, además del espacio, el Banco pone a disposición a una veintena de especialistas para interactuar con el sector empresario regional.
El gerente de Banca Corporativa, Fernando González, precisó que el de Rafaela es el primero de cinco espacios similares que el banco Santa Fe tiene previsto abrir en la provincia. Y que en el caso de esta experiencia piloto, serán 24 las sucursales de la región que tendrán como referencia a este Centro de Negocios.
“De este modo -agregó- daremos respuestas concretas y ágiles a las casi 7.500 compañías distribuidas en distintos segmentos, desde grandes empresas, pymes y pequeñas empresas hasta comercios y estudios de profesionales.
Estamos muy focalizados en estar cerca de nuestros clientes, que son para nosotros verdaderos aliados estratégicos”.
Y confió luego que en el Banco Santa Fe “venimos creciendo en préstamos y en productos, muy por encima de lo que está creciendo el sistema financiero. Con este Centro de Negocios vamos a potenciar nuestros planes, porque no sólo será un punto de encuentro para brindar asesoramiento y cerrar operaciones de financiamiento; sino también un lugar donde podamos desarrollar actividades de formación".
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
A través del decreto 526/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo rebajó un 20% promedio la alícuota para las oleaginosas y cereales y 26% para carne vacuna y aviar.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo., cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Estos obsequios, serán entregados por el alumnado a las instituciones que visitarán mientras realizan su viaje de estudios a Tucumán
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención