
Las familias necesitaron más de $800 mil para llenar el changuito en septiembre
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
Desde el martes, en pleno centro de Rafaela, el Banco Santa Fe puso en marcha la primera experiencia de un centro integral de negocios, que replicará luego en otras ciudades de la provincia. Habilitó para ello un moderno y funcional sitio en que el activo entramado comercial e industrial de la región oeste tendrá contención y acompañamiento especializado.
Economía10/08/2023El martes, las autoridades del Banco Santa Fe inauguraron en Rafaela un exclusivo Centro de Negocios, el primero de una serie que abrirán en otras ciudades de la provincia. Estuvieron presentes también el intendente de la ciudad, Luis Castellano y el senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo.
Se trata de un amplio espacio con múltiples islas de trabajo, moderno y funcional (y quiero agregar: minimalista y con los colores institucionales, generando un entorno agradable y de buen gusto), ubicado en el primer piso de la sede que el Banco Santa Fe ya posee en pleno centro de Rafaela, en Moreno 60, enfrente de la plaza central y a un puñado de pasos de la Municipalidad
Permitirá una interacción directa y exclusiva entre la entidad bancaria y las más de 7.000 empresas, Pymes, emprendedores y comerciantes de una vasta región del oeste santafesino, que tiene su epicentro en Rafaela, pero que capta clientes desde los norteños departamentos 9 de Julio y San Cristóbal, hasta San Martín, más al sur.
Y el espesor y diversificación de ese rico entramado productivo incluye pequeñas y medianas empresas industriales o agrícolas. “La idea es brindar un servicio muy específico y exclusivo para el fuerte segmento mayorista, así como asistencia financiera a cada una de las actividades económicas de la región", expresaron las autoridades del Banco Santa Fe.
Para ello, además del espacio, el Banco pone a disposición a una veintena de especialistas para interactuar con el sector empresario regional.
El gerente de Banca Corporativa, Fernando González, precisó que el de Rafaela es el primero de cinco espacios similares que el banco Santa Fe tiene previsto abrir en la provincia. Y que en el caso de esta experiencia piloto, serán 24 las sucursales de la región que tendrán como referencia a este Centro de Negocios.
“De este modo -agregó- daremos respuestas concretas y ágiles a las casi 7.500 compañías distribuidas en distintos segmentos, desde grandes empresas, pymes y pequeñas empresas hasta comercios y estudios de profesionales.
Estamos muy focalizados en estar cerca de nuestros clientes, que son para nosotros verdaderos aliados estratégicos”.
Y confió luego que en el Banco Santa Fe “venimos creciendo en préstamos y en productos, muy por encima de lo que está creciendo el sistema financiero. Con este Centro de Negocios vamos a potenciar nuestros planes, porque no sólo será un punto de encuentro para brindar asesoramiento y cerrar operaciones de financiamiento; sino también un lugar donde podamos desarrollar actividades de formación".
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
La producción de septiembre se ubicó en 271.200 toneladas, lo cual implica una caída del 0,1% con respecto al mes de agosto.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el consumo local cayó 6,3% respecto a julio.
Según datos del INDEC para el primer semestre de 2025, el índice en Gran Santa Fe es del 35,8%, por encima del 31,6% del país, a pesar de una drástica caída interanual de 24 puntos.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la pobreza en el primer semestre del 2025 fue de 31,6%, lo que abarca un total de alrededor de 9,5 millones de personas. El dato implica una considerable reducción respecto al semestre anterior, cuando la cifra fue de 38,1%.
El ministro de Producción, Gustavo Puccini, anunció que el programa Santa Fe Activa pasará de otorgar $46 mil millones a $216 mil millones. Además, criticó la volatilidad del mercado y la política de retenciones del gobierno nacional.
La petrolera Shell aplicó un nuevo aumento en los precios de los combustibles, sumando su quinta suba en menos de un mes, lo que refleja una fuerte presión sobre los consumidores argentinos.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.