
Un juez falló a favor de Cristina Kirchner y no deberá pagar $ 22.300 millones por Vialidad
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
El Observatorio de violencias contra mujeres y disidencias Ahora Que Sí Nos Ven publicó las cifras de femicidios del período 1 de enero-30 de julio: el número asciende a 175 femicidios. Sólo en julio, la organización computó 23 femicidios, frente a los 152 que había calculado hasta 30 de junio.
Interés General03/08/2023Los datos de Ahora Que Sí Nos Ven son el resultado del análisis de medios gráficos y digitales. Dentro de los resultados, apuntaron que se produjo 1 femicidio cada 29 horas en lo que va de 2023, hubo 206 intentos de femicidio en lo que va del año y 28 intentos de femicidio vinculado (que registra los casos de personas que fueron asesinadas por estar en la "línea de fuego" del femicida y los de víctimas vinculadas a la persona que el femicida buscaba asesinar -hijos, amigas, madres, hermanas, entre otros-).
Los datos arrojados por el del observatorio señalaron que el 59% de los femicidios fue cometido por las parejas y exparejas de las víctimas. El 57% de los femicidios ocurrió en la casa de la víctima. En este sentido, indicaron desde la organización que en el 76% de los casos, el agresor pertenecía al círculo íntimo de la víctima, es decir, que se tratan de hombres conocidos por la víctima, con los que se entiende que en algún momento los ha unido un vínculo de confianza. El 59% de los femicidios ocurrieron en manos de la pareja o ex pareja de la víctima.
Sobre las medidas para evitar los femicidios, desde Ahora Que Sí Nos Ven señalaron, "es urgente que se implemente la Educación Sexual Integral, para que niñxs y adolescentes construyan relaciones más igualitarias, pero también es necesario que desde la industria cultural se representen imaginarios del sexo y el amor donde la base sea el respeto, el consentimiento y la libertad".
Mientras se buscan políticas públicas efectivas que operen en la prevención, haciendo hincapié en la necesidad de revisar las medidas y capacitar a la Justicia, impulsan una reforma judicial feminista, en un contexto en el que los datos muestran que "en lo que va de 2023, 38 víctimas de femicidio habían denunciado previamente a su agresor, y 25 contaban con medidas de protección". Es decir, en muchos casos, los femicidas han violado restricciones perimetrales y, a pesar de las denuncias radicadas, las mujeres terminaron asesinadas.
Hay 133 niños víctimas del femicidio de sus madres en lo que va del año
Al menos 133 infancias perdieron a sus madres víctimas de femicidios, "en muchos de estos casos en manos de sus propios padres, incluso pudiendo haber sido testigos de las agresiones", señalaron desde el observatorio.
Además, indicaron que esta cifra muestra el nivel de exposición de los niños a esta problemática: las infancias "están expuestas a situaciones de violencia permanentes en su hogar, ya que sabemos que los femicidios son la expresión máxima de la violencia machista, la 'punta del iceberg' de una gran cantidad de violencias" en las que están involucrados también los niños, por proximidad con el agresor o con la víctima de femicidio o como víctimas de violencia vicaria.
En el informe registraron 9 femicidios en los que el femicida pertenece a algunas de las fuerzas de seguridad. Desde el observatorio señalaron que "cuando un agresor pertenece a alguna de estas fuerzas se incrementa el factor de riesgo de la mujer que está en situación de violencia" porque el agresor tiene acceso a su arma reglamentaria y por la complicidad dentro de la misma fuerza.
Esta complicidad muchas veces se traduce en que "las mujeres se sientan intimidadas a la hora de hacer una denuncia, porque pueden pensar que estos agresores serán protegidos, e incluso que esto podría poner aún más su vida en riesgo".
Igual que para la Justicia, el organismo impulsa la capacitación en perspectiva de género no sólo para los agentes sino también para los cargos jerárquicos y "una reforma de las fuerzas de seguridad".
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
Se trata de Mauricio Alejandro Giménez, quién fue visto por última vez, el martes alrededor de las 21,30 hs.
El transporte de cargas en Argentina atraviesa un escenario crítico. El mal estado de las rutas nacionales, la emisión irregular de licencias profesionales y la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional generan alarma en un sector clave para la economía.
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.