Hubo 175 femicidios en lo que va del año

El Observatorio de violencias contra mujeres y disidencias Ahora Que Sí Nos Ven publicó las cifras de femicidios del período 1 de enero-30 de julio: el número asciende a 175 femicidios. Sólo en julio, la organización computó 23 femicidios, frente a los 152 que había calculado hasta 30 de junio.

Interés General03/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

femicidios-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los datos de Ahora Que Sí Nos Ven son el resultado del análisis de medios gráficos y digitales. Dentro de los resultados, apuntaron que se produjo 1 femicidio cada 29 horas en lo que va de 2023, hubo 206 intentos de femicidio en lo que va del año y 28 intentos de femicidio vinculado (que registra los casos de personas que fueron asesinadas por estar en la "línea de fuego" del femicida y los de víctimas vinculadas a la persona que el femicida buscaba asesinar -hijos, amigas, madres, hermanas, entre otros-).

 Los datos arrojados por el del observatorio señalaron que el 59% de los femicidios fue cometido por las parejas y exparejas de las víctimas. El 57% de los femicidios ocurrió en la casa de la víctima. En este sentido, indicaron desde la organización que en el 76% de los casos, el agresor pertenecía al círculo íntimo de la víctima, es decir, que se tratan de hombres conocidos por la víctima, con los que se entiende que en algún momento los ha unido un vínculo de confianza. El 59% de los femicidios ocurrieron en manos de la pareja o ex pareja de la víctima.

Sobre las medidas para evitar los femicidios, desde Ahora Que Sí Nos Ven señalaron, "es urgente que se implemente la Educación Sexual Integral, para que niñxs y adolescentes construyan relaciones más igualitarias, pero también es necesario que desde la industria cultural se representen imaginarios del sexo y el amor donde la base sea el respeto, el consentimiento y la libertad".

Mientras se buscan políticas públicas efectivas que operen en la prevención, haciendo hincapié en la necesidad de revisar las medidas y capacitar a la Justicia, impulsan una reforma judicial feminista, en un contexto en el que los datos muestran que "en lo que va de 2023, 38 víctimas de femicidio habían denunciado previamente a su agresor, y 25 contaban con medidas de protección". Es decir, en muchos casos, los femicidas han violado restricciones perimetrales y, a pesar de las denuncias radicadas, las mujeres terminaron asesinadas.

Hay 133 niños víctimas del femicidio de sus madres en lo que va del año
Al menos 133 infancias perdieron a sus madres víctimas de femicidios, "en muchos de estos casos en manos de sus propios padres, incluso pudiendo haber sido testigos de las agresiones", señalaron desde el observatorio.

Además, indicaron que esta cifra muestra el nivel de exposición de los niños a esta problemática: las infancias "están expuestas a situaciones de violencia permanentes en su hogar, ya que sabemos que los femicidios son la expresión máxima de la violencia machista, la 'punta del iceberg' de una gran cantidad de violencias" en las que están involucrados también los niños, por proximidad con el agresor o con la víctima de femicidio o como víctimas de violencia vicaria.

En el informe registraron 9 femicidios en los que el femicida pertenece a algunas de las fuerzas de seguridad. Desde el observatorio señalaron que "cuando un agresor pertenece a alguna de estas fuerzas se incrementa el factor de riesgo de la mujer que está en situación de violencia" porque el agresor tiene acceso a su arma reglamentaria y por la complicidad dentro de la misma fuerza.

Esta complicidad muchas veces se traduce en que "las mujeres se sientan intimidadas a la hora de hacer una denuncia, porque pueden pensar que estos agresores serán protegidos, e incluso que esto podría poner aún más su vida en riesgo".

Igual que para la Justicia, el organismo impulsa la capacitación en perspectiva de género no sólo para los agentes sino también para los cargos jerárquicos y "una reforma de las fuerzas de seguridad".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias