El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Día del Trabajador Gastronómico: la historia de la celebración

Desde hace más de 70 años, el 2 de agosto se celebra el Día Nacional del Trabajador Gastronómico en conmemoración a la constitución de la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera (FOAIH), agrupación de todos los gremios de las ramas hoteleras y gastronómicas del país en 1948.

Interés General 02/08/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1690948743

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Si bien los trabajadores hoteleros y gastronómicos comenzaron a sindicalizarse desde 1904 en distintas zonas del país, lo hicieron primeros por ramas de actividades. De allí surgió el sindicato de cocineros, el de mozos, el de mucamas y el de barmans.

Varios años después, en 1944, comenzó a gestarse un nuevo proceso de unificación de asociaciones para formar uno de mayor envergadura y un más amplio ámbito geográfico. Y así fue como, el 2 de agosto de 1948, mediante una resolución de la Secretaría de Trabajo y Previsión se constituyó la FOAIH, a la que se adjudicó la personería gremial y agrupó a todos los gremios de las ramas hotelera y gastronómica que se habían constituido en todo el país a lo largo de más de 40 años.

En agosto de 1955, la entidad se transformó en la Unión de Trabajadores Gastronómicos de la República Argentina (UTGRA).

El sindicato de los gastronómicos no estuvo ajeno a los avatares políticos del país, ya que con el advenimiento del golpe militar que derrocó al presidente Juan Domingo Perón en 1955 perdió su personería gremial, que recién le fue restituida en 1966.

Sin embargo, ese mismo año, un nuevo golpe de Estado instaló otro gobierno militar que ejerció presión sobre los sindicatos, llegando a bloquear las cuentas bancarias de los gastronómicos. En 1977, fue nuevamente intervenida, esta vez por la dictadura que encabezaron Videla, Massera y Agosti.

Esta situación se extendió hasta el 23 de octubre de 1985, cuando el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social convocó a elecciones. Así fue como los afiliados eligieron autoridades. Y, a fines de 1999, volvió a modificarse el nombre del gremio, que pasó a llamarse Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), conservando su personería gremial y es liderado por Luis Barrionuevo.

Según el último reporte del INDEC, el sector gastronómico hotelero encabezó el crecimiento de la actividad económica en la Argentina, con una suba del 44,3% interanual. De acuerdo con el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), el crecimiento interanual de la Argentina fue del 7,4% en mayo de este año.

El sector Gastronómico y Hotelero también fueron los más dinámico en crecimiento del empleo registrado en términos interanuales, con un crecimiento de 2,4% en abril, según la última Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Entre los motivos de este dato alentador, se destaca el impulso generado por el programa PreViaje, que logró extender la temporada de verano, y la reactivación del turismo receptivo, con el ingreso de más de 2.5 millones de visitantes del extranjero durante el primer semestre del año, explican estos indicadores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

rodriii_chavezz_1695651985575

El ceresino Rodrigo Chávez subcampeón internacional

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 25/09/2023

El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias