Dengue: hay más de 2.000 casos en la provincia, pero bajaron un 93% en relación a 2024

El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.

Policiales03/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dengue

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El informe es elaborado por la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe en base a información proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.

Hasta el 29 de marzo se registraron 2035 casos para el evento “dengue” y en el evento de “Dengue en la gestación”, se confirmaron 20 casos, sumando un total de 2055 casos confirmados. Se sumaron 786 casos más que en la semana previa. De esos 2055 casos confirmados, 1981 casos son autóctonos, 50 con antecedente de viaje (India, Maldivas, Colombia, Brasil y otra provincia de Argentina) y 24 se encuentran en investigación.

Los 20 casos confirmados en el evento “dengue durante la gestación” son autóctonos y todos tienen domicilio habitual en el departamento Rosario. Por otra parte, se notificaron 12 casos con “antecedente de vacunación en los últimos 30 días.

En comparación con la Semana 12, hay un aumento del 61% de los casos de dengue en toda la provincia de Santa Fe. En Rosario ya suman 1873 casos, de los cuales 1839 son autóctonos. En La Capital llegan a 8: 3 importados, 4 autóctonos y 1 en investigación.

Para el departamento Rosario, las localidades afectadas principalmente son Rosario y Pérez; para el Departamento San Lorenzo, la localidad de Fuentes; para Caseros la localidad de Casilda y para San Cristóbal la localidad de Villa Trinidad. “Estas localidades mencionadas se encuentran en situación de brote de dengue, mientras que otras localidades de esos departamentos aún presentan casos aislados” señala el informe.

Sin embargo, en comparación con el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2024, el descenso de caso es importante: un 93% menos de casos en toda la provincia. Para el 30 de marzo del año pasado, los casos eran 30.690, de los cuales 16.755 eran en Rosario y 2.304 en La Capital.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias