Quién es Reina Ibáñez, la santafesina que se convirtió en la primera precandidata trans a la Presidencia de la Nación

Reina Xiomara Ibáñez es santafesina y se convirtió en la primera precandidata trans a la Presidencia de la Nación. "Nuestra comunidad necesita ser visibilizada por los constantes avances de la derecha", asegura.

Política24/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reina-xiomarapng

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Reina Xiomara Ibáñez es santafesina y se convirtió en la primera candidata trans a la Presidencia de la Nación por el partido Proyecto Joven. "Soy una mujer trans, joven y comprometida, con ganas de cambiar la situación del país, de la ciudad de Rosario, y de la provincia", aseguró a AIRE Reina, que además de ser precandidata es extrabajadora sexual y hoy lucha para visibilizar la situación del colectivo LGBTIQ+ y evitar el avance sobre sus derechos.
 
A pesar de que empezó a militar a los 15 años, asegura que le costó encontrar un espacio que la representara y escuchara su voz. Luego de transitar por diferentes organizaciones, se integró al Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad (MIJD), encabezado por el dirigente social Raúl Castells. "Me gustaban sus ideas y ahí sí me escucharon y me dieron espacio" contó

Rebelde, guerrera y luchadora son los términos que Reina usa para definirse. Uno de los factores que la llevó a militar fue la desigualdad que vio en la arena política. "La injusticia que había me daba mucha impotencia, me pregunté qué podía hacer. Más allá de mi condición de trans, me comprometí a militar", cuenta.

 En 2015 y 2017 fue candidata a concejal en la ciudad de Rosario por el MIDJ. En el 2021 se convirtió en la primera candidata trans a diputada nacional, en el primer lugar de la nómina de Proyecto Joven. En esa oportunidad, otra representante del colectivo trans, Tahiana Marrone, excombatiente de Malvinas, encabezó la boleta para el Senado.

Este año, luego de recibir el respaldo de sus compañeros de partido, es la primera candidata trans a la Presidencia de la Nación. "Primero me sorprendí porque no sé si todavía la sociedad está preparada para ver una candidata trans", sostuvo.

 La necesidad de visibilizar la situación del colectivo LGBTIQ+ la llevó a vencer sus miedos y a aceptar la propuesta del partido Proyecto Joven. "Me dije: ¿por qué no dar el primer paso? Nuestra comunidad necesita ser visibilizada por los constantes avances de la derecha", cuenta la joven.

La inseguridad y el consumo de drogas son algunas de las bases de su campaña. "Vivo en Rosario y lo que me cuenta la gente es lo que yo vivo", aseguró. Una de las bases de su campaña consiste en legalizar el consumo de droga, su regularización y el cuidado de las personas a través de la rehabilitación. Al respecto, la precandidata asegura que estos tres pilares colaborarían a terminar con las mafias y la inseguridad. En ese sentido, tomó como ejemplo lo que sucede en Uruguay.

 Reina encabeza la lista del partido Proyecto Joven y en la provincia de Santa Fe está acompañada por el precandidato a diputado nacional, Hugo Capacio. La campaña que realiza es a pulmón, por redes y boca a boca. "Además, me ayudan los medios que difunden que soy la primera candidata trans", concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias