La Provincia licita la reparación de todas las defensas del Gran Santa Fe

Los sectores a intervenir serán las defensas del sector este, que se inicia en la intersección de las rutas Nacional N° 168 y Provincial N° 1; el sector oeste, sobre el río Salado y la defensa de la ciudad de Santo Tomé. También se incluyen los terraplenes de defensa de la Costanera Este, Alto Verde, Barrio El Pozo y French.

Interés General24/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

M_KXlKinD_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El próximo 9 de agosto la Provincia licitará las obras de mantenimiento y reparación del sistema de defensas ante inundaciones del gran Santa Fe, cuya inversión supera los $2.000 millones y se establece un plazo de ejecución de 6 meses. Ese era el compromiso que había asumido en el mes de junio la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, cuando supervisó el estado de las defensas durante una recorrida por distintas zonas costeras.

Frana aseguró que se trata de “obras necesarias” para reforzar el sistema de defensas y asegurar la provisión de materiales (hormigón, piedras, suelo), para utilizarlos cuando se requiera. “El año pasado, se tomó la decisión de trabajar sobre los diferentes sistemas de defensas en todo el territorio provincial y así lo hicimos desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia y los municipios y comunas involucrados. Por eso, desde hidráulica se realizó un minucioso estudio del estado de situación de todas las defensas del gran Santa Fe, que derivó en un proyecto ejecutivo que será licitado en las próximas semanas”. Los trabajos contemplan la reparación de la defensa de la Costanera Oeste, cuya licitación quedó desierta el año pasado.

La licitación beneficia al área metropolitana de la ciudad de Santa Fe, abarcando los siguientes sectores: el anillo de defensas del sector Este, que se inicia en la intersección de las rutas Nacional N° 168 y Provincial N° 1, pudiendo dividirse en dos tramos el tramo “este”, donde se halla la Guardia Centro, Virgen de Guadalupe, Santa Rita, Colastiné Norte, Garello, San José del Rincón, Camino Viejo Santa Rosa, Arroyo Leyes. Y el tramo “oeste", está comprendido por Villa Añatí, Villa California, Los Naranjales, y la Guardia Norte.

También se incluyen el trabajo sobre los terraplenes de defensa de la Costanera Este, Alto Verde, Barrio El Pozo y French. El anillo de defensa oeste sobre el río Salado y la defensa de la ciudad de Santo Tomé.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias