
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Pretenden elaborar un programa para prevenir y mitigar los posibles efectos que pueda llegar a causar el fenómeno.
Interés General24/07/2023
Redacción El Informe de Ceres






La ministra de Infraestructura provincial, Silvina Frana, dispuso la creación del Comité de Emergencia Preventivo Fenómeno El Niño 2023/2024, que actuará en el ámbito de la Secretaría de Recursos Hídricos y será presidido por el secretario Roberto Gioria. Así lo dispuso mediante la Resolución Nº 687.
Dicho Comité tiene la facultad de invitar para su conformación a representantes de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, de Producción, Ciencia y Tecnología, de Economía, de las secretarías de Protección Civil y Gestión de Riesgo y de municipios y comunas de la provincia, quienes estarán facultados para elaborar un programa que releve, proponga e instruya las acciones estructurales y medidas no estructurales, definidas como inmediatas y/o indispensables para prevenir y mitigar los posibles efectos del fenómeno de El Niño.


Los especialistas pronostican que durante la primavera podría comenzar a generarse el denominado fenómeno de El Niño, el que afectaría a nuestra región. Además, diversos pronósticos coinciden en marcar que el desarrollo y la profundización de la fase cálida, El Niño, se extendería hasta comienzos de 2024.
El estado actual del fenómeno ENOS es de transición a una fase Niño, indica el último informe trimestral emitido el 4 de julio por el Servicio Meteorológico Nacional. La temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se encuentra con valores superiores a los normales en la mayor parte de la región. Los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial se encuentran en promedio debilitados al oeste de la línea de fecha. El Índice de Oscilación del Sur volvió a retomar valores neutrales, lo que refleja que aún no hay un acople completo de la atmósfera con las condiciones del océano, característico de la transición.
De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre julio-agosto-septiembre 2023 (JAS), “hay 94% de probabilidad de que las condiciones sean de Niño”, advierte el SMN.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






