Crean un Comité de Emergencia Provincial Preventivo por el fenómeno El Niño

Pretenden elaborar un programa para prevenir y mitigar los posibles efectos que pueda llegar a causar el fenómeno.

Interés General24/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Vxe15k2aI_1300x655__3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Infraestructura provincial, Silvina Frana, dispuso la creación del Comité de Emergencia Preventivo Fenómeno El Niño 2023/2024, que actuará en el ámbito de la Secretaría de Recursos Hídricos y será presidido por el secretario Roberto Gioria. Así lo dispuso mediante la Resolución Nº 687.
Dicho Comité tiene la facultad de invitar para su conformación a representantes de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, de Producción, Ciencia y Tecnología, de Economía, de las secretarías de Protección Civil y Gestión de Riesgo y de municipios y comunas de la provincia, quienes estarán facultados para elaborar un programa que releve, proponga e instruya las acciones estructurales y medidas no estructurales, definidas como inmediatas y/o indispensables para prevenir y mitigar los posibles efectos del fenómeno de El Niño.

Los especialistas pronostican que durante la primavera podría comenzar a generarse el denominado fenómeno de El Niño, el que afectaría a nuestra región. Además, diversos pronósticos coinciden en marcar que el desarrollo y la profundización de la fase cálida, El Niño, se extendería hasta comienzos de 2024.

El estado actual del fenómeno ENOS es de transición a una fase Niño, indica el último informe trimestral emitido el 4 de julio por el Servicio Meteorológico Nacional. La temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se encuentra con valores superiores a los normales en la mayor parte de la región. Los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial se encuentran en promedio debilitados al oeste de la línea de fecha. El Índice de Oscilación del Sur volvió a retomar valores neutrales, lo que refleja que aún no hay un acople completo de la atmósfera con las condiciones del océano, característico de la transición.
De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre julio-agosto-septiembre 2023 (JAS), “hay 94% de probabilidad de que las condiciones sean de Niño”, advierte el SMN.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias