El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Creció 3,1 por ciento el empleo privado registrado en la provincia

El porcentaje es en la comparación interanual. El sector que registra la mayor expansión desde junio de 2022 a esta parte es el de la construcción.

Economía 18/07/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

EMPLEO-PRIVADO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se refirió a las cifras de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acerca de la cantidad de empleos registrados en el sector privado en junio. Al respecto, destacó que “se informa un total de 552.367 santafesinos y santafesinas que se encuentran en situación de trabajo formal, lo cual representa un crecimiento de 3,1% respecto del mismo mes del año pasado”.

“Si observamos la cantidad de trabajadores y trabajadoras que ingresaron al mercado laboral en los últimos 12 meses, estamos hablando de 16.826 personas que ahora no solamente cuentan con un empleo, sino también con todos los beneficios de obra social, jubilación y cobertura frente a riesgos del trabajo”, puntualizó el funcionario.

El análisis de los sectores que han generado mayor cantidad de puestos de trabajo durante el período junio 2022-junio 2023 muestra que, en lo referente a la producción de bienes, los sectores en expansión han sido: construcción (5,7%), suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (3,4%) e industria manufacturera (3,3%).

En relación a la producción de servicios, las cifras muestran un crecimiento muy importante en actividades relacionadas con alojamiento (9,5%), servicios culturales, recreativos y de esparcimiento (6,7%), actividades administrativas (5,6%) y comercio al por mayor y menor (4%).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

22548-perottiomar16

Perotti pidió prórrogar la presentación del Presupuesto 2024 debido a la transición

Redacción El Informe de Ceres
Política 26/09/2023

Con la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de Economía, Walter Agosto, el Poder Ejecutivo provincial solicitó formalmente a la Legislatura una prórroga para la presentación del proyecto de presupuesto 2024 hasta el 15 de noviembre. El plazo original de acuerdo con la Constitución provincial, caducaría este sábado, 30 de setiembre

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias