
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Se busca avanzar y promover la transparencia, la igualdad y el respeto de los derechos de los usuarios.
Interés General18/07/2023A través de la Resolución 1074/2023 publicada en el Boletín Oficial se conformó el Consejo Técnico Consultivo del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI)
La resolución, impulsada por la Secretaría de Comercio, tiene como objetivo garantizar la protección de los derechos de los consumidores en relación con la indumentaria, en línea con lo estipulado en la Constitución Nacional y la Ley N° 24.240.
Esta designación marca un paso importante en el desarrollo e implementación del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria, cuyo propósito es brindar una información clara y precisa a los consumidores, así como garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo en el ámbito de la indumentaria.
Con esta medida, se busca fortalecer la protección de los derechos de los consumidores en relación con la indumentaria y fomentar la transparencia y la calidad en el mercado. El Consejo Técnico Consultivo del SUNITI será responsable de brindar asesoramiento y colaboración en la implementación y seguimiento de este sistema.
El Consejo Técnico Consultivo del SUNITI estará encabezado por el Dr. Alejandro Álvaro Alonso Pérez Hazaña, quien ocupa el cargo de Director Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo. A su vez, la Dra. Zulma Beatriz Cardozo, Directora Nacional de Reglamentos Técnicos, formará parte de este órgano asesor.
Asimismo, se designó a representantes de diferentes sectores relacionados con la indumentaria. En representación de las cámaras sectoriales vinculadas a la indumentaria, se encuentra el Sr. Cristian Fernando Urbinati, representante de la Cámara de la Industria Argentina de la Indumentaria (CIAI). Por parte de las organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática, la Sra. Mercedes Estruch, de la Fundación Mardel Solidaria, ha sido designada como integrante del Consejo.
Las Asociaciones de Consumidores inscriptas en el Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores también tienen su representación en el Consejo. La Sra. María Fernanda Lacey, en representación de la Asociación Unión de Usuarios y Consumidores, ocupará este puesto.
Además, las autoridades de aplicación locales del Consejo Federal de Consumo (CoFeDeC) eligieron a la Sra. María Betania Albrecht, representante de la provincia de Santa Fe, para formar parte del Consejo.
El Consejo Técnico Consultivo del SUNITI se completa con la participación de la diseñadora Silvia Ester Barretto, representante de los profesores regulares de las Universidades Nacionales de la carrera de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil; la Lic. Jesica Julieta Lavia, en representación del Ministerio de Salud; la Lic. Silvina Nilda Maddaleno, Coordinadora de Programas y Proyectos contra la Discriminación del INADI; y la Ing. Karina Rosana Bisciotti, en representación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.