Ley de talles: se creó un Consejo Técnico para garantizar el derecho de los consumidores

Se busca avanzar y promover la transparencia, la igualdad y el respeto de los derechos de los usuarios.

Interés General18/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vnQQeyMUK_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A través de la Resolución 1074/2023 publicada en el Boletín Oficial se conformó el Consejo Técnico Consultivo del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI)
La resolución, impulsada por la Secretaría de Comercio, tiene como objetivo garantizar la protección de los derechos de los consumidores en relación con la indumentaria, en línea con lo estipulado en la Constitución Nacional y la Ley N° 24.240.

Esta designación marca un paso importante en el desarrollo e implementación del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria, cuyo propósito es brindar una información clara y precisa a los consumidores, así como garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo en el ámbito de la indumentaria.
Con esta medida, se busca fortalecer la protección de los derechos de los consumidores en relación con la indumentaria y fomentar la transparencia y la calidad en el mercado. El Consejo Técnico Consultivo del SUNITI será responsable de brindar asesoramiento y colaboración en la implementación y seguimiento de este sistema.

El Consejo Técnico Consultivo del SUNITI estará encabezado por el Dr. Alejandro Álvaro Alonso Pérez Hazaña, quien ocupa el cargo de Director Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo. A su vez, la Dra. Zulma Beatriz Cardozo, Directora Nacional de Reglamentos Técnicos, formará parte de este órgano asesor.
Asimismo, se designó a representantes de diferentes sectores relacionados con la indumentaria. En representación de las cámaras sectoriales vinculadas a la indumentaria, se encuentra el Sr. Cristian Fernando Urbinati, representante de la Cámara de la Industria Argentina de la Indumentaria (CIAI). Por parte de las organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática, la Sra. Mercedes Estruch, de la Fundación Mardel Solidaria, ha sido designada como integrante del Consejo.

Las Asociaciones de Consumidores inscriptas en el Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores también tienen su representación en el Consejo. La Sra. María Fernanda Lacey, en representación de la Asociación Unión de Usuarios y Consumidores, ocupará este puesto.

Además, las autoridades de aplicación locales del Consejo Federal de Consumo (CoFeDeC) eligieron a la Sra. María Betania Albrecht, representante de la provincia de Santa Fe, para formar parte del Consejo.
El Consejo Técnico Consultivo del SUNITI se completa con la participación de la diseñadora Silvia Ester Barretto, representante de los profesores regulares de las Universidades Nacionales de la carrera de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil; la Lic. Jesica Julieta Lavia, en representación del Ministerio de Salud; la Lic. Silvina Nilda Maddaleno, Coordinadora de Programas y Proyectos contra la Discriminación del INADI; y la Ing. Karina Rosana Bisciotti, en representación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias