
Llegó la primavera, y con ella la necesidad de renovar nuestro jardín
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.
Horas antes, había sido imputado por “homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa en el contexto de un espectáculo deportivo”. Se disparó en la cabeza.
Interés General 18/07/2023El joven que fue noticia en las últimas horas por agredir brutalmente a un árbitro y pegarle una patada en la cabeza durante una discusión en un partido amateur en la localidad bonaerense de Sarandí fue hallado muerto.
Identificado como Williams Alexander Tapón habría tomado la decisión de quitarse la vida luego de la viralización de las imágenes del feroz ataque a Ariel Paniagua.
A última hora de la noche de este lunes, en las vías del tren a la altura de General Paz y Heredia fue encontrado sin vida el cuerpo del futbolista amateur.
Según precisaron fuentes policiales el joven de 24 años se habría efectuado un disparo con arma de fuego en la cabeza.
Tapón había sido imputado este lunes bajo la carátula de “homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa en el contexto de un espectáculo deportivo” por el incidente con el referí quien en la declaración testimonial que brindó ante las autoridades contó los detalles del hecho y denunció al joven de 24 años.
Familiares del joven confirmaron la noticia. Denunciaron presiones del árbitro antes de que se hiciera público el hecho. “Mañana (por este martes) vamos a velar a mi hermano pero después vamos a contar nuestra verdad en todos los medios de comunicación”, indicó Marisol, pocos minutos después de enterarse de la muerte. En un breve diálogo con medios nacionales los familiares expresaron su dolor y mostraron su bronca contra el árbitro Ariel Paniagua y la denuncia que hizo en la Justicia.
El hecho trascendió este lunes luego de la viralización de imágenes tomadas con un teléfono celular en las que se ve que luego de una brutal agresión de dos jugadores, el árbitro Ariel Paniagua, quedó tendido en el suelo y recibió una patada a la altura de la nuca que lo dejó desmayado. Fue trasladado hacia el hospital Presidente Perón de Avellaneda donde estuvo internado algunas horas y luego fue dado de alta.
En primera instancia se ve en el video que uno de ellos (del equipo La Cortada FC) reacciona luego de que el referí le mostrase la tarjeta amarilla y le da un empujón, lo que generó la lógica expulsión. No conforme con el fallo, el jugador lanzó un insulto y un compañero suyo corrió directamente a golpear al juez.
El jugador que llevaba el dorsal número 10 era Williams Alexander Tapón quien le pegó dos trompadas al rostro del árbitro, aprovechando que estaba anotando la expulsión y, una vez que cayó al piso, indefenso, le aplicó una potente patada a la cabeza que le terminó provocando el desvanecimiento. Inmediatamente, los compañeros de equipo y rivales se acercaron a la escena para calmar los ánimos, mientras otros asistían al referí.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatirá un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas que plantean la reducción de la jornada laboral, que actualmente es de 48 horas semanales.
El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Berenice Martoglio sigue brillando y cosechando estatuillas en diferentes competiciones
El cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño encienden alertas sobre lo que puede pasar con los valores térmicos el próximo verano.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.