Empresarios argentinos confían que habrá un cambio de rumbo en el país

Independientemente de las elecciones provinciales y nacionales de este año, la Encuesta de Expectativas de Ejecutivos IDEA, hay confianza en los empresarios argentinos sobre un cambio de rumbo en el país para los próximos 12 meses.

Economía15/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

exportaciones-puerto-buenos-aires-cambio-de-rumbo-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De acuerdo al relevamiento, que incluye más de 260 empresas del sector agropecuario, minero y energético, entre otros, "hay una significativa mejora de las expectativas en relación al próximo año".

Sobre la "Evolución del último año" el 91% de los encuestados aseguró que está "mucho peor" o "moderadamente peor", sin embargo, consultados sobre las "Perspectivas del próximo año", un 48% afirmó que estará entre "moderadamente mejor" y "mucho mejor".

Cabe destacar además que con vistas hacia el futuro, tanto las empresas de servicios (50%) como la industria (46%), ven con buenos ojos el año próximo.

Según la Encuesta, los parámetros económicos actuales del país no son para nada positivos, donde la "Inflación" aparece como el primer problema, seguido de cerca por el "Tipo de cambio/cepo/brecha", mientras que la "Incertidumbre política" aparece recién en tercer lugar.

 
Considerando que estamos en un año decisivo por las elecciones presidenciales, no es un dato menor que la política esté en tercer lugar, luego de dos variables económicas.

Pero yendo más a fondo, se puede notar que el comportamiento esperado por los ejecutivos respecto de las variables económicas para el próximo año, tampoco son alentadoras: un 54% considera que el PBI disminuirá mientras que un 72% estima que la inflación aumentará.

Entonces... ¿En qué se basan las buenas perspectivas para el 2024? En las ventas, exportaciones y el dólar?

Un 99% de los encuestados considera que el dólar aumentará, mejorando el tipo de cambio, algo que promueve las ventas al exterior y, precisamente, un 88% proyecta que aumentará las exportaciones en el año próximo y un 70% prevé aumentar las ventas.

"Sin embargo, esa mejora de expectativas es demasiado reciente y todavía no se ha traducido en
expectativa de aumento de inversión ni de creación de nuevos puestos de trabajo, ya que en ambas
dimensiones siguen prevaleciendo los que creen que se mantendrán estables", aclaró Daniel
González, Director Ejecutivo de IDEA.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias