Ya está en circulación el nuevo billete de 1000 pesos: las medidas de seguridad

El nuevo billete porta la imagen de José de San Martín y de esta forma se da inicio a la nueva la familia de billetes Heroínas y héroes de la Patria.

Economía15/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

hornero_0-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La serie de billetes con figuras históricas contará también con las siguientes denominaciones: $500, con las imágenes de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano; $200, con las representaciones de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; y $100, con la imagen de María Eva Duarte de Perón.

Así, el nuevo billete coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación. Por otro lado, una de las novedades de diseño que trae el nuevo billete de 1000 pesos es que su formato de lectura es horizontal de ambos lados.

En el anverso se encuentra el retrato de José de San Martín y el reverso es una representación artística del Cruce de los Andes, que se inició el 17 de enero de 1817. Mientras que los tonos predominantes y su tamaño son los mismos que los actuales circulantes de la misma denominación.

Medidas de seguridad
Además, el BCRA informó sobre las estrictas medidas de seguridad con las que cuenta el nuevo billete de 1000:

Marca de agua: al observar el billete al trasluz se percibe el retrato de José de San Martín y sus iniciales. 
Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad dorado con el esquema de una llama votiva está inserto en el billete y se revela en tres ventanas. El hilo cambia de tono al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico. Al trasluz, se percibe una banda continua que lleva calada la sigla BCRA. 
Tinta de variabilidad óptica: el motivo en forma de llama votiva cambia de color del violeta al bronce al inclinar el billete y presenta un efecto de relieve. 
Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa con luz rasante. 
Motivo de complementación frente-dorso: al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor 1000. 
Respecto a las facilidades para personas con ceguera, en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias