Acordaron una suba en los precios de los medicamentos, pero por debajo de la inflación

El objetivo es frenar la suba de precios que viene teniendo el sector que viene superando al índice general de precios en los últimos meses.

Salud14/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicamentos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la negociación, los laboratorios se comprometieron a mantener los valores de los medicamentos por debajo de la inflación -que fue de un 6% en junio- durante un mes, según lo anunció el director ejecutivo de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), Eduardo Franciosi. Este acuerdo incluye aquellos que se venden bajo receta y que se comercializan en farmacias, excluyendo, en principio, a los de venta libre -los que más aumentaron en el último año-.

Según la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), cada laboratorio podrá "adherir individualmente a esta iniciativa" y la idea es poder "mantener una trayectoria predecible de los precios de los medicamentos". "CAEME reitera su compromiso por contribuir y promover el acceso oportuno y equitativo por parte de los pacientes a medicamentos y tratamientos innovadores en un marco de sustentabilidad y transparencia", comunicaron.

El acuerdo busca frenar el aumento de los precios de los medicamentos que en los últimos meses venían creciendo por encima de la inflación. Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, en mayo, la suba de este sector fue de promedio 9,89% mensual: dos puntos por encima de la inflación del mismo mes, que fue de 7,8%. Lo mismo pasó en abril, cuando los medicamentos subieron un 9,4% contra una inflación del 8,4%.

Sin embargo, en enero, febrero y marzo, las marcas fueron por debajo del IPC: 4,9% contra 6%, 4,9% contra 6,6% y 6,6% contra 7,7% respectivamente. En cuanto a las cifras de junio, se estima que se cierre en un aumento promedio del 9,42%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias