Acordaron una suba en los precios de los medicamentos, pero por debajo de la inflación

El objetivo es frenar la suba de precios que viene teniendo el sector que viene superando al índice general de precios en los últimos meses.

Salud14/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicamentos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la negociación, los laboratorios se comprometieron a mantener los valores de los medicamentos por debajo de la inflación -que fue de un 6% en junio- durante un mes, según lo anunció el director ejecutivo de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), Eduardo Franciosi. Este acuerdo incluye aquellos que se venden bajo receta y que se comercializan en farmacias, excluyendo, en principio, a los de venta libre -los que más aumentaron en el último año-.

Según la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), cada laboratorio podrá "adherir individualmente a esta iniciativa" y la idea es poder "mantener una trayectoria predecible de los precios de los medicamentos". "CAEME reitera su compromiso por contribuir y promover el acceso oportuno y equitativo por parte de los pacientes a medicamentos y tratamientos innovadores en un marco de sustentabilidad y transparencia", comunicaron.

El acuerdo busca frenar el aumento de los precios de los medicamentos que en los últimos meses venían creciendo por encima de la inflación. Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, en mayo, la suba de este sector fue de promedio 9,89% mensual: dos puntos por encima de la inflación del mismo mes, que fue de 7,8%. Lo mismo pasó en abril, cuando los medicamentos subieron un 9,4% contra una inflación del 8,4%.

Sin embargo, en enero, febrero y marzo, las marcas fueron por debajo del IPC: 4,9% contra 6%, 4,9% contra 6,6% y 6,6% contra 7,7% respectivamente. En cuanto a las cifras de junio, se estima que se cierre en un aumento promedio del 9,42%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias