El paro de colectivos no se levanta en Santa Fe

La medida de fuerza solo se levantó para el AMBA, luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, hiciera el anuncio de forma personal. El acuerdo no alcanza al interior del país ni a Santa Fe.

Interés General07/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vIl5s63Ap_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El levantamiento de la medida de fuerza del transporte de pasajeros -anunciada a partir de las 17.30 horas- no corre para Santa Fe y el interior del país, por lo cual el paro de este viernes proseguirá hasta la medianoche, tal y como estaba previsto.
Los anuncios del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, sobre un acuerdo alcanzado con los choferes y las cámaras empresariales, es sólo para el Área Metropolitana de Bueno Aires (AMBA).

Así lo confirmaron, tanto fuentes locales y nacionales del gremio que nuclea a los choferes (UTA), como referentes de la Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros (Fatap), que congrega a los empresarios del interior del país.
Nuevamente, el interior del país queda excluido de las conversaciones nacionales que implican más fondos para intentar resolver un conflicto que se reedita permanentemente. “Estamos viendo qué caminos adoptar porque nosotros no tenemos acuerdo de pago”, dijo Gerardo Ingaramo, de la Fatap.
El ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó en la tarde de este viernes, de forma personal a través de un video, que el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires se levantaba a partir de las 17.30 horas. A la vez que anticipó que el lunes se conformará “una mesa de diálogo” para resolver los problemas que tiene el sector del transporte automotor. Habrá que ver si convocan a los empresarios y gremios del interior para esa reunión, lo cual hasta el momento no ocurrió.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias