
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La medida de fuerza solo se levantó para el AMBA, luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, hiciera el anuncio de forma personal. El acuerdo no alcanza al interior del país ni a Santa Fe.
Interés General07/07/2023El levantamiento de la medida de fuerza del transporte de pasajeros -anunciada a partir de las 17.30 horas- no corre para Santa Fe y el interior del país, por lo cual el paro de este viernes proseguirá hasta la medianoche, tal y como estaba previsto.
Los anuncios del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, sobre un acuerdo alcanzado con los choferes y las cámaras empresariales, es sólo para el Área Metropolitana de Bueno Aires (AMBA).
Así lo confirmaron, tanto fuentes locales y nacionales del gremio que nuclea a los choferes (UTA), como referentes de la Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros (Fatap), que congrega a los empresarios del interior del país.
Nuevamente, el interior del país queda excluido de las conversaciones nacionales que implican más fondos para intentar resolver un conflicto que se reedita permanentemente. “Estamos viendo qué caminos adoptar porque nosotros no tenemos acuerdo de pago”, dijo Gerardo Ingaramo, de la Fatap.
El ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó en la tarde de este viernes, de forma personal a través de un video, que el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires se levantaba a partir de las 17.30 horas. A la vez que anticipó que el lunes se conformará “una mesa de diálogo” para resolver los problemas que tiene el sector del transporte automotor. Habrá que ver si convocan a los empresarios y gremios del interior para esa reunión, lo cual hasta el momento no ocurrió.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino
Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento.
Se realizó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido por los de Intendentes y Presidentes Comunales en la mesa paritaria.