
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Hubo críticas de todo el arco político por las demoras en los pagos y por reconocimientos inferiores a los tarifados. Otra vez habilitan a municipios y comunas santafesinos a usar la mitad del Fondo de Obras Menores para gastos corrientes.
Interés General30/06/2023"La ley que vamos a votar es una obviedad pero pedimos que no se vaya contra la gente", se sinceró el socialista Joaquín Blanco antes de que se votara un proyecto de ley ordenando al IAPOS que reconozca las prestaciones básicas para personas con discapacidad. En la barra una docena de prestadores y algunos familiares de personas con discapacidades aplaudían a los sucesivos oradores que fundamentaban el voto a un proyecto de ley de Fabián Palo Oliver (Alfonsinismo Auténtico) al que Amalia Granata (Movimiento Integral Somos Vida) pidió agregar su firma.
Fue el primer proyecto votado y aprobado por unanimidad en la sesión de la Cámara de Diputados, la última previa a las Paso del 16 de julio. El texto apunta a establecer el mecanismo para la cobertura total de todas las prestaciones básicas de las personas con discapacidad afiliadas al IAPOS con carácter de obligatoriedad. La clave está en el artículo 2 que dispone que "los aranceles que debe abonar el IAPOS a los prestadores de servicios para personas con discapacidad, son determinados por el Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, conforme el Convenio de Adhesión 1158 registrado en fecha 7 de Marzo del año 2000, Folio 81, Tomo III, en el Registro de Tratados, Convenios y Contratos Interjurisdiccionales". El último artículo ordena que esos aranceles deben ser pagados y liquidados en un plazo de entre 30 y 45 desde la prestación efectiva.
Palo Oliver fue el encargado de explicar las razones por las cuales llegaba al recinto una iniciativa presentada en octubre del año pasado y dictaminada por las comisiones de Salud y de Asuntos Constitucionales y Legislación General. Recordó que por el convenio de marzo del 2000, la provincia a instancias del entonces gobernador Carlos Reutemann sumó a la provincia al sistema de protección a personas con discapacidad dispuesto en la Ley Nacional N° 24.901. Eso fue ratificado por la Ley 11.814. Por las disposiciones, las obras sociales "tendrán a su cargo con carácter obligatorio, la cobertura total de las prestaciones básicas enunciadas en la presente ley, que necesiten las personas con discapacidad afiliadas a las mismas".
Afirmó Palo Oliver que "por elementales razones de igualdad y no discriminación, un discapacitado en la provincia de Santa Fe no debe contar con una cobertura menor que la que tienen los adheridos al sistema nacional, atento a que el Estado Provincial adhirió a él y dictó normas propias tendientes a brindar idéntica protección". Según el legislador, hoy IAPOS paga un 30% menos que el nomenclador y con demoras de 90 a 120 días. "La obra social hace una interpretación caprichosa de la norma y pone en peligro las prestaciones al 2% de sus afiliados que son los que padecen alguna discapacidad", acotó.
Enseguida Natalia Armas Belavi (Vida y Familia) salió a apoyar el texto y remarcar que las demoras en los pagos a profesionales redunda en los niños y en los familiares que deben peregrinar para conseguir prestadores. "Se habla de integración pero hay cada vez más barreras. Cambiemos la mirada sobre discapacidad. Las barreras las pone el IAPOS cuando paga menos de lo que corresponde", acotó la legisladora que tiene uno de sus hijos con un cuadro de discapacidad.
Granata además de pedir firmar el texto celebró que "la Cámara vote prioridades para lograr inclusión real". Sobre el final Blanco afirmó que los avances y la jerarquización que hizo del área discapacidad el Frente Progresista se perdieron en estos tres años de gobierno. "Todo se perdió, no se puede reconocer una sola política para con este colectivo" , afirmó. Después el tablero electrónico reflejó el resultado de la votación: 36 votos positivos, ninguna abstención y ningún voto negativo.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.