Científicos de la UBA investigan cómo detectar el Alzheimer con Inteligencia Artificial

Un grupo de científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) está entrenando una Inteligencia Artificial que analice imágenes de resonancias magnéticas para reconocer el inicio de patologías mentales como la demencia y el Alzheimer.

Salud28/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

alzheimer-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El trabajo consiste en identificar un patrón en las imágenes de resonancias magnéticas del cerebro que le permita a una inteligencia artificial identificar el Alzheimer de forma temprana. El experto señaló que es una enfermedad muy bien caracterizada, y que está en constante estudio. "Actualmente existen muy buenos tratamientos para retrasar los efectos que afectan la calidad de vida, así es que detectarlo a tiempo es algo vital", indicó.

"Cuando se le hace una resonancia magnética al cerebro de una persona, lo que vemos son píxeles o vóxeles de colores, que son pedacitos del cerebro que se iluminan o no se iluminan en función de lo que está pasando en esa zona del cerebro. Si lo que se ilumina es normal o no, es difícil de identificar incluso para los especialistas. Entonces, la IA toma las imágenes, las codifica, y devuelve índices que podrían permitir asociarlos a patologías, como por ejemplo Alzheimer, bipolaridad, ACV o epilepsia", agregó Fernández Slezak.

La investigación se realiza en colaboración con el hospital Fleni, que aporta las resonancias magnéticas con las que se le está enseñando a la IA. Para que pueda conocer todo el camino que lleva a una enfermedad como el Alzheimer, se inicia con lo que se conoce como queja subjetiva de un paciente, es decir, alguien que tiene olvidos, o se confunde los nombres.

Además, los especialistas realizan al paciente una batería de estudios, entre los que se encuentra la resonancia magnética, para saber si esa queja subjetiva efectivamente se corresponde con un problema cerebral real. Esto podría ser el inicio de una demencia que podría luego degenerar en Alzheimer, o tal vez una afasia, u otra patología cerebral.

Por último, Fernández Slezak explicó que una de las ventajas de trabajar con una red neuronal artificial es que se puede desarmar y disecar como uno quiera para estudiarla hasta en el más mínimo detalle. "Los que hacemos inteligencia artificial desde la neurociencia, buscamos que lo artificial nos permita aprender sobre la estructura del cerebro humano, y al revés", concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias