
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Provincia y representantes de municipios y comunas firmaron ayer acuerdos para garantizar la atención de primer nivel, promover la igualdad y transversalizar las políticas de género y diversidad sexual en todos los ámbitos del territorio provincial.
Interés General14/06/2023Ayer, pasadas las 12:00 hs, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe, María Florencia Marinaro, se hizo presente en la ciudad de Rafaela para llevar a cabo la firma de convenios de fortalecimiento y/o creación de áreas locales de igualdad, género y diversidad con las localidades de la microrregión de Rafaela, la cual abarca a nuestra ciudad, Bella Italia, Colonia Fidela, Pueblo Marini, Ramona, Vila, Villa San José, Santa Clara De Saguier, Aurelia, Bauer y Sigel, Bigand (Colonia), Coronel Fraga, Egusquiza, Lehmann, Presidente Roca, San Antonio, Susana, Colonia Castellanos, Saguier Estacion y Colonia Iturraspe.
La actividad se llevó a cabo en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), con la presencia de la funcionaria provincial, funcionarios locales, intendentes y presidentes comunales de la región y demás presentes.
Mediante esta acción, municipios y comunas reciben fondos, tanto económicos como técnicos "para crear o fortalecer las áreas de atención en violencia de género, en políticas de igualdad, áreas locales de primer nivel de atención", explicó la Ministra en diálogo con los medios de comunicación.
"Esto es un esfuerzo que el Gobierno de la provincia viene haciendo, en poder fortalecer los territorios", agregó, y contó que en el caso del departamento Castellanos, se van a firmar 42 convenios de 49 municipios y comunas que tiene, lo que implica un crecimiento prácticamente duplicado en relación a lo que había en 2019, que constó de una inversión de más de treinta millones de pesos en el Departamento.
Marinaro indicó que con estos convenios están "respondiendo a una demanda histórica y también a una permanente y diaria de nuestras comunidades, de nuestros pueblos y ciudades. Sabemos que los municipios y comunas son la primera referencia institucional que un vecino tiene, y cuando nosotros llegamos al Gobierno y jerarquizamos el área creando el Ministerio, entendimos que los presidentes comunales, intendentes, las gobiernos locales tenían esta necesidad en sus pueblos. Un femicidio no distingue de una gran ciudad de un pequeño pueblo, las violencias no distinguen la cantidad poblacional. Una de las políticas más importantes que llevamos a cabo es esta mirada federal, que es lo territorial. Estas áreas permiten acercar el Estado provincial al vecino y a la vecina, esa primera ventana, esa primera puerta que se toca, y además a fortalecer los equipos que ya existen", indicó.
"Hoy, con 340 convenios firmados. Ya llegamos a más del 90% de toda la provincia, y eso es territorialidad y es mirada federal en una región tan extensa como es Santa Fe", concluyó Marinaro.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.