Apuntan a la creación y fortalecimiento de políticas de igualdad, género y diversidad

Provincia y representantes de municipios y comunas firmaron ayer acuerdos para garantizar la atención de primer nivel, promover la igualdad y transversalizar las políticas de género y diversidad sexual en todos los ámbitos del territorio provincial.

Interés General14/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1686710132

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ayer, pasadas las 12:00 hs, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe, María Florencia Marinaro, se hizo presente en la  ciudad de Rafaela para llevar a cabo la firma de convenios de fortalecimiento y/o creación de áreas locales de igualdad, género y diversidad con las localidades de la microrregión de Rafaela, la cual abarca a nuestra ciudad, Bella Italia, Colonia Fidela, Pueblo Marini, Ramona, Vila, Villa San José, Santa Clara De Saguier, Aurelia, Bauer y Sigel, Bigand (Colonia), Coronel Fraga, Egusquiza, Lehmann, Presidente Roca, San Antonio, Susana, Colonia Castellanos, Saguier Estacion y Colonia Iturraspe.

La actividad se llevó a cabo en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), con la presencia de la funcionaria provincial, funcionarios locales, intendentes y presidentes comunales de la región y demás presentes.

Mediante esta acción, municipios y comunas reciben fondos, tanto económicos como técnicos "para crear o fortalecer las áreas de atención en violencia de género, en políticas de igualdad, áreas locales de primer nivel de atención", explicó la Ministra en diálogo con los medios de comunicación.

"Esto es un esfuerzo que el Gobierno de la provincia viene haciendo, en poder fortalecer los territorios", agregó, y contó que en el caso del departamento Castellanos, se van a firmar 42 convenios de 49 municipios y comunas que tiene, lo que implica un crecimiento prácticamente duplicado en relación a lo que había en 2019, que constó de una inversión de más de treinta millones de pesos en el Departamento.

Marinaro indicó que con estos convenios están "respondiendo a una demanda histórica y también a una permanente y diaria de nuestras comunidades, de nuestros pueblos y ciudades. Sabemos que los municipios y comunas son la primera referencia institucional que un vecino tiene, y cuando nosotros llegamos al Gobierno y jerarquizamos el área creando el Ministerio, entendimos que los presidentes comunales, intendentes, las gobiernos locales tenían esta necesidad en sus pueblos. Un femicidio no distingue de una gran ciudad de un pequeño pueblo, las violencias no distinguen la cantidad poblacional. Una de las políticas más importantes que llevamos a cabo es esta mirada federal, que es lo territorial. Estas áreas permiten acercar el Estado provincial al vecino y a la vecina, esa primera ventana, esa primera puerta que se toca, y además a fortalecer los equipos que ya existen", indicó.

"Hoy, con 340 convenios firmados. Ya llegamos a más del 90% de toda la provincia, y eso es territorialidad y es mirada federal en una región tan extensa como es Santa Fe", concluyó Marinaro.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias