El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Titular de la Sociedad Rural de Tostado: "Cayó muy mal el aumento del IPCVA"

El titular de la Sociedad Rural de Tostado lamentó el incremento del costo a los productores en momentos donde en algunos distritos no hay agua ni pasto, y muchos productores malvendieron su hacienda para poder sobrevivir.

Agropecuarias 13/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

XWpHYXbam_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Acá estamos pasándola muy mal, no ha llovido desde enero. Las primeras heladas están llegando y se suman a todo lo mal que estamos. Es el tiro de gracia", expresó con angustia Jorge Mercau. "En mi zona estamos mal, pero hay gente que la está pasando mucho peor", argumenta, ya que a nivel de pasturas la situación es de una carencia total, y sin expectativas. "Los verdeos se han movido, pero tienen apenas un par de centímetros; las avenas, tréboles y gramillas tienen tres dedos; cuando caiga una helada no quedará nada", anticipa.

Además, explica que en la zona persiste el problema de la falta de agua, porque las vertientes se han ido muy abajo, los pozos se han salinizado, y los molinos no alcanzan a sacarla. "Eso es en la parte que está medianamente bien, pero desde la ruta 77 hacia el Este esa gente está re mal, porque dependen de las represas, y como no ha habido recarga de lluvias, están completamente secos. El que pudo subsistió comprando agua, el que no pudo tuvo que malvender, llevar la hacienda a otro lado o irse", agrega.

Además, Mercau sostiene que los precios no ayudan, más bien todo lo contrario. "Los precios están un 10 % por debajo del gordo, las vacas se están vendiendo mal, todo va a China, el panorama es muy triste de acá en adelante. La situación es catastrófica: el pequeño productor se mantiene con el 100% del subsidio, pero el chico mediano de hasta 400 cabezas, con el 50%".

Por otro lado, Mercau se volvió a manifestar contra el aumento del IPCVA. "En estos momentos generó bronca. Una organización que sustentamos nosotros los productores (con el 70% de los aportes) nos aumentó un 30 %, y es una cosa que nos dolió, porque es no pensar en los productores, que somos los que aportamos".
Por otro lado, el ruralista fue más allá y sentenció: "Si no damos el ejemplo nosotros, qué le podemos pedir a nuestros funcionarios. Parte del Instituto es de CRA, y nos aumentan. Por eso, "¿Con qué criterio le reclamamos nosotros los aumentos al gobierno?" se preguntó.
Yendo a los números, analizó que si se faenan unas 15 millones de cabezas (que este año llegarían a 20), a 60 centavos de dólar, sería una recaudación de 9 millones de dólares por año, "es una barbaridad de plata, y por eso nos duele enormemente. Es una patada. Sin pensar en los productores, sin pensar en la angustia que estamos pasando, no tiene ningún sentido, estoy muy apenado. Nuestro propio sector no nos está defendiendo, nadie sale por los medios. Un 30 % de aumento con esta inflación no es nada, pero cuando estás mal, no tenés pasto, estás comprando agua, es decir que no te importa nada el productor", disparó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

multimedia.normal.ba2993350d43d9f0.cGFydG8tMTAyNHgxMDI0X25vcm1hbC5qcGc=

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 21/09/2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias