Salarios estatales: cómo será la actualización automática planteada por el gobierno

Debido a la inflación desde el ministerio de Trabajo explicaron que los incrementos se harán de manera sistemática cuando a mediados de mes se conozca el Índice de Precios.

Interés General12/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

614b6317c144a-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, garantizó  que los salarios de los trabajadores estatales se actualizarán en forma automática cuando se conozca el Índice de Precios (IPC) a mediados de este mes, por lo que "no va a haber necesidad de formular una nueva reunión" con los gremios.

"Sobre el 15 de junio vamos a conocer el acumulado a mayo de lo que fue la inflación", dijo Pusineri en rueda de prensa y manifestó que "nosotros llegamos a mayo con un 32% de incremento salarial y por la evolución de la inflación lógicamente vamos a necesitar activar la cláusula".

En ese sentido, el funcionario recordó que "esa cláusula se activa automáticamente", por lo que "no va a haber necesidad de formular una nueva reunión".

"Los gremios tienen la certidumbre de que ese ajuste automático lo vamos a hacer y estimo que va a ser un ajuste parecido a lo que termine siendo la inflación del mes de mayo", aseguró el ministro y señaló que "lo vamos a liquidar y a pagar porque es el compromiso que tenemos en la instancia paritaria".

Pusineri dijo que "estamos llegando con una inflación acumulada del orden del 31%, es decir que si la inflación de mayo es un 8%, será un 7% el ajuste, depende lo que vaya dando".

"La certidumbre que tienen que tener los trabajadores es que a los compromisos asumidos los vamos a cumplir", concluyó.

El Gobierno de Santa Fe y los gremios que representan a los trabajadores del Estado acordaron en marzo pasado un aumento salarial del 40% en tramos del 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, con dos cláusulas "de garantía o ajuste automático" en mayo y julio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias