El 14% de las donaciones de órganos que se realizan en la Argentina, son en Santa Fe

En los cinco primeros meses del año, la provincia registró 47 procesos, por lo que continúa siendo la segunda a nivel nacional.

Provinciales09/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

donacion-organos2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La donación de órganos en Santa Fe alcanzó un nuevo registro significativo en los cinco meses transcurridos de 2023. De un total nacional de 339 donantes, 47 correspondieron a nuestra provincia, lo que representa casi el 14%. Así, la jurisdicción es la segunda del país en la materia.
 
En ese marco, el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Perichón, puso las cifras en contexto y explicó que “el porcentaje de 14% del total nacional se dimensiona como un logro, si se tiene en cuenta que Santa Fe posee, según el censo 2022, sólo el 7,7% de la población argentina; y hemos alcanzado la segunda tasa de donación más alta del país con 13,1 donantes por cada millón de habitantes, en el mismo periodo”.

 Los efectores donde tuvieron lugar los procesos de donación fueron el HECA de Rosario, con 13 donantes; el Hospital Cullen de Santa Fe, con 6; el Hospital Italiano y Sanatorio Italiano Centro, ambos de Rosario, con 4 cada uno; el Hospital Ferré de Rafaela, con 3; los sanatorios del Diagnóstico y Santa Fe, de la ciudad capital, Sanatorio Parque y Hospital Centenario, de Rosario, con dos operativos cada uno; y los sanatorios Garay, San Jerónimo y Mayo, de Santa Fe, de la Mujer de Rosario, Esperanza, de la ciudad homónima, además de los hospitales Eva Perón de Granadero Baigorria, Centenario y Privado de Rosario y Gutiérrez de Venado Tuerto, con un donante por establecimiento.

 Adicionalmente, la provincia tuvo 11 procedimientos de ablación de tejidos en el año.

Los trasplantes posibilitados por los donantes santafesinos fueron 114 de órganos y 42 de córneas, con receptores en distintas provincias, siguiendo criterios de asignación pautados por el sistema centralizado nacionalmente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

Dos donaciones multiorgánicas en Santa Fe
En los últimos días se produjeron dos procesos multiorgánicos en sanatorios privados de la ciudad capital.

 Al respecto, Juan Demaría, director médico del Cudaio, detalló que “esta semana se registró uno de ellos en el Sanatorio Garay, donde se pudieron ablacionar el hígado y ambos riñones; los trasplantes renales posibilitados se llevaron a cabo en establecimientos santafesinos; mientras que el hígado se envió a otra provincia”.

 “Previamente se había concretado otro operativo multiorgánico en el Sanatorio Santa Fe, a partir del cual se logró un trasplante combinado de hígado y riñón; mientras que el riñón restante se asignó localmente para su implante. Además, las córneas extraídas se utilizaron para trasplantar a dos pacientes de edad avanzada, también en el ámbito provincial”, completó Demaría.

 A estos dos procesos se sumó el más reciente, que se concretó en el Hospital Cullen y que suministró dos riñones para sendos pacientes de otras provincias.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias