
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El mandatario entregó de 12 viviendas en Ambrosetti y Suardi. También, asistió a la llegada del retorno del tren con pasajeros en Arrufó. Por último, en el marco del programa Caminos de la Ruralidad, inauguró una nueva traza en Colonia Rosa
Interés General05/06/2023En la localidad de Arrufó, Perotti junto a la directora de Trenes Argentinos, Eliana Gramigna; el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia y funcionarios provinciales, se subió al tren de pasajeros de la Línea Mitre que une la terminal de Retiro, en Buenos Aires, con la ciudad de Tucumán dejando inaugurada la nueva parada de la línea en la estación ferroviaria de Arrufó. Cabe aclarar que este hecho se produce por primera vez en 30 años ya que durante ese período estuvo interrumpido.
Al arribo de tren en Arrufó, el gobernador sostuvo la importancia de recuperar esta estación ferroviaria: “Sin duda que es una emoción para los que sienten el tren como una comunicación central en la vida. Los que no lo han podido tener antes hoy lo empiezan a descubrir y el deseo de la permanencia, el deseo de que estos hermosos vagones, esta hermosa infraestructura que se va montando en ferrocarriles, nos acompañen los próximos tiempos para la movilidad de nuestra gente, para la logística y para la carga necesaria”.
Y remarcó que “estas son decisiones que llegan al interior profundo, porque aquí no acaba de pasar una locomotora y vagones, aquí acaba de pasar el progreso, aquí va el trabajo y los sueños de nuestra gente, la posibilidad de comunicación, de arraigo todo eso y mucho más va en un ferrocarril. Tener hoy la posibilidad de sumar una parada en Arrufó tiene un impulso clave de los que se está viviendo con el ferrocarril en la provincia y también en la ciudad de San Cristóbal”.
“De toda la inversión nacional en ferrocarriles, nuestra provincia es la mayor beneficiaria de los nuevos tramos de vía, que nos atraviesan a nivel provincial, que nos permiten la llegada a los pueblos, que nos permiten circunvalar Santa Fe y que nos permite ir despertando una expectativa en cada uno de los pueblos y ciudades donde el tren vuelve a pasar, finalizó el mandatario.
A su turno, la directora de Trenes Argentinos, Eliana Gramigna, transmitió las salutaciones del presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y expresó la alegría enorme que genera en la gente cada vez que un tren vuelve a una localidad. Esto no es más que la decisión política de seguir conectando ciudades, de seguir generando oportunidades de progreso y de crecimiento para cada comunidad a la que regresa el tren”
En el marco del programa Caminos de la Ruralidad, el gobernador inauguró una nueva traza en el departamento. En esta oportunidad fue una traza de 5,518 metros en la localidad de Colonia Rosa.
La obra demandó una inversión actualizada de $51.788.329,65 que beneficia a dos productores lácteos, los cuales extraen más de 2.682.750 litros de leche cruda al año, productores agropecuarios y al Aeroclub de la zona.
En ese contexto, Perotti remarcó que “en una provincia con perfil agropecuario y agroalimentario no tener caminos rurales es haber perdido una enorme posibilidad. Arrancamos con unos 100 millones que tomamos de Vialidad, hoy llevamos hecho más de 1.100 kilómetros de caminos rurales en toda la provincia”.
Todo esto se logró junto a una enorme cantidad de productores agrupados en sus consorcios camineros, con sus presidentes comunales, con las ordenanzas que establecen cómo sostenerlo, dónde está la recaudación y que cada uno pueda estar siguiendo los recursos a los que aporta, indicó el gobernador de la provincia.
A su turno, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, sostuvo que “no hay departamento en la provincia que tenga la diversificación productiva que tiene el departamento San Cristóbal. Por eso, ese es el gran desafío de todos en función a esa diversificación que tiene que ver justamente con las cuestiones de arraigo, de generación de trabajo y con la transformación. Es una gran satisfacción para mi ser parte de este proyecto, que Omar desde el primer día le metió toda la energía para que hoy podamos tener esta nueva traza.”
Por último, la presidenta comunal, Silvana Imoberdorf, remarcó la importancia de la obra para localidad al sostener que “para nosotros es un día histórico. Tener un gobernador que se ocupe de la zona rural es algo que no es muy común, a nosotros nos vino a traer una solución, a los productores, a los docentes, a los transportistas porque la verdad es que los días de lluvias se nos hacía imposible poder sacar la producción y con esta nueva traza que inauguramos hoy ya no tenemos más ese inconveniente.”
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino
Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento.
Se realizó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido por los de Intendentes y Presidentes Comunales en la mesa paritaria.