3 de junio. Ni una menos

Se cumple un nuevo aniversario sobre el primer grito de NI UNA MENOS, es por eso que este sábado, diferentes agrupaciones locales, se reunirán para realizar actividades de concientización sobre los femicidios en nuestro país.

Interés General02/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

NI UNA MENOS
NI UNA MENOS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las mujeres sindicalizadas de la ciudad quienes forman parte del WARMI 8M, SITRAM, AMSAFE, SUTRACOVI, ATE, MICERS CERES LGTBI Y MUJERES SOCIALISTAS invitan a la comunidad a formar parte de las actividades a realizarse el próximo sábado con el fin de que esta fecha no pase desapercibida “Es una fecha que nos tiene que interpelar como sociedad” dijo Mary Ramos.

Las cifras de femicidos no dejan de crecer al punto de que ya se registraron casi 140 casos en lo que va del año y es por eso que este tipo de actividades ayudan a hacer consciencia sobre la realidad que están viviendo las mujeres en nuestra sociedad “Esta realidad nos tiene que hacer pensar, nos tiene que interpelar, que movilizar y participar”

La intervención se realizará el sábado por la mañana buscando el acompañamiento de los comerciantes y transeúntes. A las 15 hs, en el Parque Leini se llevará adelante un encuentro con modalidad de mateada para oír diferentes disertaciones “El femicidio es el fin de un montón de violencias que sufrió la víctima”

Las actividades culminarán con un abrazo simbólico al reloj público a las 17 hs donde se recordarán a las víctimas de este flagelo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias