
En el Museo Histórico de Suardi instalaron un "Buzón por la vida"
El mismo tiene como finalidad acercar a la población un nuevo medio para que puedan formular denuncias anónimas sobre temas vinculados al tráfico de drogas y/o trata de personas.
Raúl Destefanis estuvo desde la primera peregrinación, la misma comenzó a realizarse cuando él tenía un año, quien años más tarde lo tuvo como protagonista en la organización primero como secretario del colegio y posteriormente como intendente de la localidad.
Interés General 19/05/2023Raúl cuenta que el padre Fernado Zanicheli, iniciador de la peregrinación, le contó que un día viniendo desde Brinkmann junto al sacerdote Pedro Tantardini por el camino que desemboca en el cementerio de la localidad, «desde donde se veía la silueta de la Basílica de Vignaud y comenta que bueno sería para una meta de peregrinación»
Esa idea quedó dando vuelta y al ser una época de intensa sequía el Padre Zanicheli organiza una peregrinación desde Brinkmann hacia María Auxiliadora en mayo de 1943. «La gente llegaba en carros, a caballo, en algunos automóviles, la peregrinación fue creciendo y en 1951 se formó la comisión del agro que recorrió todas las cremerías hasta Ceres, Sunchales, Balnearia invitando a participar» comenta Destefanis
En 1951 se erige el monumento a María Auxiliadora en el Parque Don Bosco, «La imagen fue colocada sobre una base que estaba en el parque cercano al colegio, lo trasladaron sobre una lesa tirada por caballos percherones y con un aparejo lo levantaron para colocar la imagen donada por una familia Aloatti de Colonia Tacurales, la virgen fue proclamada patrona del Agro Argentino en 1949, en esa época venia un ex alumno del colegio, Agustín Marozzi que hacia las arenga. A partir de ahí comenzó a tomar más auge la peregrinación».
Pero el gran crecimiento se originó después de 1972 en que pavimentaron el ingreso a la localidad, a partir de la década del 90 se empezó a llevar afiches a la boleterías de la terminal de Córdoba, se promociono a través de las radios de Córdoba y se empezó a difundir en distintos medios en distintas provincias, «Ahí empezamos a tener un gran crecimiento de 10 a 12 fieles que llegaban por año, se fue creciendo para llegar a los alrededor de 40 mil que recibimos en la actualidad»
Destaca Raúl Destefanis quien estuvo en todas las peregrinaciones con excepción de 1963, año por primera vez llovió mucho, en esa época llegaban muchos ómnibus de Paraná, Santa Fe y distintos lugares, no había pavimento, entonces muchos tuvieron que quedarse a dormir en el colegio y al día siguiente fueron arrastrados con tractores hasta la ruta entre Brinkmann y Morteros.
Finalmente recordó que la Basilica en el año 1989 fue declarada monumento histórico uno de los monumentos religiosos más importante del departamento San Justo que brinda a los visitantes las mismas indulgencias que se reciben en el Vaticano.
El mismo tiene como finalidad acercar a la población un nuevo medio para que puedan formular denuncias anónimas sobre temas vinculados al tráfico de drogas y/o trata de personas.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Hay una carrera que es muy demandada por las empresas de la actividad agropecuaria y también por un sector del Estado, pero que muy pocas personas deciden estudiar. Los salarios del sector son muy buenos.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
El Ministerio de Salud decidió empezar a incluir a estas lesiones en el Boletín Epidemiológico Nacional. La intención es contar con un registro de estas lesiones.
Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación afirmaron que esto responde al esfuerzo de muchos científicos que trabajan en pos de mejorar la calidad de vida de vida de la gente.
El hecho tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo y fue protagonizado por una moto en la cual se dirigían dos personas de 26 años, quienes terminaron con lesiones leves y un automóvil guiado por un vecino de la localidad de Lehmann.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Hay una carrera que es muy demandada por las empresas de la actividad agropecuaria y también por un sector del Estado, pero que muy pocas personas deciden estudiar. Los salarios del sector son muy buenos.
Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
En primer lugar GABRIEL CURI participó del campeonato argentino de ruta en la ciudad de Posadas, Misiones. También parte del grupo estuvo en la primer edición de la TULUMBA BIKE RACE en Villa Tulumba, Córdoba.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.