La pandemia y la falta de inversión, los grandes culpables

Para el Ministerio de Educación, el fracaso de las evaluaciones Aprender en Lengua, son culpa de la pandemia y la ausencia inversión en políticas públicas que acompañen el proceso de aprendizaje.

Educación19/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aprenderjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las pruebas Aprender que se realizaron en el 2021 a alumnos de 6° grado en la Provincia de Santa Fe, arrojaron como resultado que, el 44.6% de los estudiantes no alcanza los niveles mínimos en Lengua.

El Subsecretario de Educación Primaria del Ministerio de Educación, Ubaldo López, aseguró que esos datos ya eran conocidos y publicados por el Consejo Federal de Educación durante el 2022 junto con las evaluaciones de la Unesco de 2019.

"A partir de estos resultados es que aparecen las políticas públicas, se trata de una respuesta por parte del Estado a esta problemática", mencionó el funcionario y enumeró algunas de las que ya están vigente como son el Plan 25 y Libros para Aprender. El primero se aplica en las escuelas primarias y eleva de 20 a 25 las horas de clases, destinando una hora a lectura, escritura, matemática, ciencia y una libre que queda a cargo de cada institución. La segunda se desarrolla en conjunto con Nación y consiste en la difusión de libros de matemática y lengua, de 1° a 7°.

 "Es muy importante para nosotros, significa que los libros comiencen a circular dentro de la escuela y con las familias, se convierten en insumos como materiales de lectura, escritura y trabajo y permiten fundar un espacio nuevo en un momento donde el libro comenzó a perder espacio", comentó Ubaldo López.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias