La Justicia reconoció derecho a cobrar la asignación a madre "no gestante"

La demandante, cuya pareja de igual sexo fue la gestante, sostuvo que, inició los trámites para cobrar la asignación y la Anses, se la negó “por no estar embarazada”, lo que la amparista calificó como un acto “discriminatorio”

Interés General17/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vendio-bebe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La justicia federal de la Seguridad Social de la Ciudad de Buenos Aires reconoció el derecho a cobrar la “asignación por maternidad” a una madre “no gestante”, luego que le fuera negada por parte del organismo a cargo de otorgar ese beneficio, informaron fuentes judiciales.

De esta manera, resolvió el juez Ezequiel Pérez Nami ante la acción de amparo iniciada por una mujer, identificada por sus siglas como J.B.V., contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La demandante sostuvo que, junto a su pareja de igual sexo, con la que formalizó una Unión Convivencial, decidieron conformar una familia, realizar un tratamiento de fertilidad y que su cónyuge, empleada del Poder Judicial de la Nación, fuera la madre gestante, para lo que obtuvo la cobertura total de su obra social.
A su vez, la empleadora de J.B.V. le otorgó la Licencia por Maternidad de tres meses, pero cuando avanzó el proceso de gestación de su pareja, inició los trámites para cobrar la asignación y la Anses, a fines de febrero último, se la negó “por no estar embarazada”, lo que la amparista calificó como un acto “discriminatorio”.

En la demanda, J.B.V. remarcó el “interés superior del niño”, que las normas locales “comenzando por la Ley 26.618” (de Matrimonio Igualitario sancionada en 2010), acompañan la conformación de nuevas familias y permiten su composición con dos madres” y que la evolución legislativa “se fue ampliando y reconociendo derechos civiles a la comunidad LGBTQI+”.

Consideró que luego la ley de identidad de género -Nº 26.743- y la de fertilización humana asistida -Nº 26.862- posibilitaron el proyecto de una familia con hijos para las parejas conformadas por dos mujeres.

Asimismo, en el fallo Pérez Nami resaltó la “decisión de neto corte progresista” que tomó la empresa en la que trabaja J.B.V al darle la licencia por maternidad a la madre no gestante, pero sostuvo contra la Anses que "no otorgarle la asignación la privaría de ingresos durante ese período", con un "claro y relevante perjuicio en la pareja y por ende a la niña por nacer”.

Para el juez no caben dudas: “La madre no gestante es madre, a todos los efectos jurídicos plenos, debiendo la ley brindarle los mismos derechos y exigirle las mismas obligaciones que a la progenitora gestante”.
Si no se abona la asignación “se priva a la pareja de un ingreso legítimo y necesario para solventar gastos, justamente en un momento por demás sensible y vulnerable en la vida de cualquier persona”, agregó el juez.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias