
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Además se confirmaron 29 nuevos casos de chikungunya. La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó las medidas de prevención que se desarrollan junto a “municipios y comunas de rastrillajes en los barrios”.
Provinciales30/03/2023El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, brindó este jueves un nuevo informe de la situación epidemiológica por casos de dengue.
En ese sentido, la ministra del área, Sonia Martorano, confirmó que “tenemos un aumento importante de casos de dengue con 5838 casos y recordemos que estábamos en 3660 la semana pasada”.
“Puntualmente –continuó Martorano– en la ciudad de Rosario hay 735 casos por lo que se duplican cada 48 hs, mientras que en ciudad de Santa Fe tenemos 250 casos. A esto se suman los casos de Chikungunya que son 26 en Rosario y 6 en Santa Fe, es decir, 32 casos en total en la provincia”.
Es por ello que la ministra reiteró la necesidad de “extremar los cuidados, las precauciones, el uso de repelentes”, al tiempo que insistió en los rastrillajes: “estamos en los barrios con municipios y comunas, en este trabajo tan importante que consiste en sacar los reservorios de agua, porque este aumento tiene que ver con la temperatura, con la lluvia, pero sobre todo con el agua limpia, estancada, que permite que el mosquito se reproduzca”.
Para finalizar, Martorano confirmó además la primera muerte de una persona por dengue en la ciudad de Reconquinta, quien tenía 77 años de edad y presentaba comorbilidad.
CONFIRMACIÓN POR NEXO EPIDEMIOLÓGICO
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, explicó que “estamos viendo un brote en diferentes regiones, hoy transitamos la séptima semana epidemiológica”.
“Experimentamos una alta circulación en 18 localidades y allí también trabajamos con una confirmación por nexo, es decir que si contamos con un caso positivo confirmado y aparecen febriles dentro de lo que es la manzana, de los 100 metros alrededor, puede ser el mosquito responsable y es por ello que se controlan las manzanas”, argumentó el funcionario.
Además, Prieto señaló que hay “algunos departamentos más afectados, en el norte, el departamento General Obligado donde tenemos 3474 casos, casi el 60% de la provincia y eso es muy importante porque es donde comenzó este brote y, por supuesto, en el resto de la provincia hay un aumento importante”.
Seguidamente, la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, detalló que “ayer hablamos con Nación y con la Organización Panamericana de la Salud, porque las decisiones se toman en conjunto y allí se resolvió que, ante la situación actual nacional y regional, el diagnóstico se puede hacer por clínica: actualmente una persona que vive en una localidad con dengue y tiene la clínica no es necesario hacer el laboratorio”.
“Hay cuadros asintomáticos, hay personas a las que le lleva 4 o 5 días, otros demoran un poco más y hay pacientes cuyos cuadros son más intensos o muy sintomáticos”, agregó Cudós.
FUMIGACIÓN
Consultado sobre el abordaje de los casos, el secretario de Salud, Jorge Prieto, también argumentó que se realizó un encuentro “con Comunas y Municipios, con las regiones de Salud, para aclarar dudas sobre los abordajes. Es histórico que la fumigación tiene que ver con la geolocalización de los casos positivos: se consideran 9 manzanas -2 manzanas al rededor de dónde se dio el caso positivo- tiene que ver con el tipo de aparato que se implementa, se utiliza mochila y un aparato que se llama termo niebla. La diferencia es que uno es un rocío que va directamente en la zona y lo otro tiene mayor permeabilidad porque a este mosquito lo vamos a encontrar en la sombra y en pequeñas gotas”.
“Cada vez que nosotros analizamos qué un barrio tiene alta probabilidad de casos permitimos que se ingrese al domicilio, para ello informamos a la población. Además se hace la fumigación espacial”, sostuvo.
Los criterios establecidos también tienen otro motivo y es que, según especificó Carolina Cudos, “la fumigación que tanto piden los vecinos solo mata al mosquito adulto, necesitamos erradicar las larvas. Además, en lugares donde no se detectan casos no se fumiga para no generar una resistencia en el mosquito”.
La directora de Epidemiología también destacó que “cuando comenzó este brote desde la provincia informamos esto a Nación y notamos que pocas provincias estaban reportando, ahora esta situación se ve en todo el centro norte de la provincia, y tenemos los casos más distribuidos, por ejemplo, General Obligado, pero hay un gran aumento en Rosario. Los números que brindamos son los números notificados y reportados es decir con nombre y apellido del o la paciente”.
CASOS POR LOCALIDAD
>> Departamento General Obligado (3474 casos confirmados)
- 1036 casos en Las Toscas
- 671 casos en Villa Guillermina
- 567 casos en Reconquista
- 259 casos en San Antonio de Obligado
- 255 casos en Avellaneda
- 245 casos en Villa Ocampo
- 222 casos en Florencia
- 69 casos en Villa Ana
- 44 casos en Tacuarendí
- 27 casos en El Rabón
- 15 casos en Malabrigo
- 13 casos el Carmen de Avellaneda
- 10 casos en Lanteri
- 7 casos en Campo Hardy
- 5 casos en Arroyo Ceibal
- 4 casos en Ingeniero Chanourdie
- 4 casos en La Sarita
- 4 casos en Las Garzas
- 4 casos en Paraje San Manuel
- 3 casos en Los Laureles
- 2 casos en El Arazá
- 2 casos en El Sombrerito
- 2 casos en Guadalupe Norte
- 2 casos en Moussy
- 1 caso en Berna
- 1 caso en La Selva
>> Departamento Rosario (775 casos confirmados)
- 735 casos en Rosario
- 13 casos en Granadero Baigorria
- 11 casos en Perez
- 4 casos en Villa Gobernador Gálvez
- 3 casos en Ibarlucea
- 2 casos en Acebal
- 2 casos en Funes
- 1 caso en Álvarez
- 1 caso en Alvear
- 1 caso en Arroyo Seco
- 1 caso en Coronel Rodolfo S. Domínguez
- 1 caso en Pueblo Esther
>> Departamento San Cristóbal (606 casos confirmados)
- 577 casos en Ceres
- 22 casos en Hersilia
- 2 casos en San Cristóbal
- 1 caso en Arrufo
- 1 caso en Colonia Rosa
- 1 caso en Huanqueros
- 1 caso en La Rubia
- 1 caso en Trinidad
>> Departamento Castellanos (464 casos confirmados):
- 446 casos en Rafaela
- 5 casos en Sunchales
- 4 casos en San Antonio
- 3 casos en Frontera
- 1 caso en Angelica
- 1 caso en Ataliva
- 1 caso en Bauer y Sigel
- 1 caso en Bella Italia
- 1 caso en Coronel Fraga
- 1 caso en San Vicente
>> Departamento La Capital (277 casos confirmados)
- 250 casos de Santa Fe
- 12 casos en Santo Tomé
- 8 casos en Recreo
- 3 casos en San José del Rincón
- 1 caso en Ángel Gallardo
- 1 caso en Aromos
- 1 caso en Llambi Campbell
- 1 caso en Sauce Viejo
>> Departamento 9 de Julio (146 casos confirmados)
- 115 casos en Villa Minetti
- 24 casos en Tostado
- 3 casos en San Bernardo
- 2 casos en Logroño
- 2 casos en Pozo Borrado
>> Departamento Vera (27 casos confirmados)
- 14 casos en Vera
- 4 casos en Los Amores
- 3 casos en Intiyaco
- 2 casos en La Gallareta
- 2 casos en Margarita
- 1 caso en Fortín Olmos
- 1 caso en Tartagal
>> Departamento Caseros (25 casos confirmados)
- 19 casos de Chabás
- 5 casos en Casilda
- 1 caso en Chañar Ladeado
>> Departamento San Lorenzo (9 casos confirmados)
- 3 casos en San Lorenzo
- 2 casos en Capitán Bermúdez
- 2 casos en Roldan
-1 caso en Puerto General San Martín
- 1 caso en Timbúes
>> Departamento San Martín (8 casos confirmado)
- 5 casos en El Trébol
- 3 casos en San Jorge
>> Departamento Las Colonias (7 casos confirmado)
- 3 casos en Esperanza
- 2 casos en San Carlos Centro
- 1 caso en Franck
- 1 caso en Pilar
>> Departamento Belgrano (5 casos confirmado)
- 3 casos en Tortugas
- 2 casos en Las Parejas
>> Departamento San Javier (5 casos confirmado)
- 2 casos en Alejandra
- 2 casos en Romang
- 1 caso en San Javier
>> Departamento Constitución (4 caso confirmado)
- 3 casos en Villa Constitución
- 1 caso en Alcorta
>> Departamento General López (3 casos confirmados)
- 2 casos en Hughes
- 1 caso en Villa Cañas
>> Departamento Garay (1 caso confirmado)
- 1 caso en Helvecia
>> Departamento Iriondo (1 caso confirmado)
- 1 caso en Cañada de Gómez
>> Departamento San Jerónimo (1 caso confirmado)
- 1 caso en Barrancas
FIEBRE CHIKUNGUNYA: 32 CASOS CONFIRMADOS
Se confirmaron 26 casos con residencia en la Ciudad de Rosario y 6 casos con residencia en la Ciudad de Santa Fe, de los cuales sólo 3 tuvieron antecedente de viaje a Paraguay (2 de Rosario y 1 de Santa Fe).
PERSONA FALLECIDA
Se registró un caso de un paciente de 77 años, con factores de riesgo, con residencia en Reconquista que falleció el 19 de marzo.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".