
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




Fue en el marco de la inauguración del Nodo Central de la Facultad de Humanidades de la UNR. “Si hay inversión en educación, en ciencia y tecnología, el futuro va a ser mejor”, aseguró el gobernador.
Provinciales13/03/2023
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador Omar Perotti participó este lunes de la inauguración del Nodo Central de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y, en ese marco, firmó convenios con los ministros nacionales de Educación, Jaime Perczyk, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para la creación de ocho escuelas técnicas de educación secundaria, y para infraestructura educativa en instituciones de educación técnico-profesional.


“Es un día muy importante para Santa Fe. Es bueno saber que tenemos momentos maravillosos, porque son los que dan la fuerza suficiente para saber que tenemos todas las posibilidades en esta provincia y en esta ciudad de poder mejorar y mucho”, señaló Perotti durante el acto.
Y añadió: “cuando se pregunta cómo va a ser el futuro hay una sola respuesta para tener certeza de cómo va a ser: mirar en lo que se invierte hoy, y si hay inversión en educación, en ciencia y tecnología, el futuro va a ser mejor”.
“Invertimos y acompañamos toda las gestiones de nuestras universidades, que impactan fuertemente en la provincia, y en su territorio”, expresó el gobernador, y dijo que las universidades son claves para “seguir formando de la mejor manera a quienes nos tienen que ayudar a dar mejores respuestas, a quienes nos tienen que preparar para mejores soluciones, para un país, y una provincia más equitativa, que tenga todas las condiciones para ponerse de pie y cada uno de sus ciudadanos lo puedan disfrutar plenamente, desde el acceso a la educación en todos sus niveles, la posibilidad de tener paz, de tener trabajo, y eso lo conseguimos si el camino es profundizar la inversión en educación”.
CONVENIOS Y NUEVAS ESCUELAS
El primero de los convenios suscriptos con Nación es para infraestructura física para Instituciones de Educación Técnico-Profesional. Se trata de la Escuela de Educación Técnica N°644, de la localidad de Esperanza; la Escuela de Educación Técnica N°314 de Romang, y el Centro de Formación Profesional y Orientación para el Trabajo.
El otro, es para la construcción de ocho escuelas técnicas de educación profesional secundaria en las localidades de Suardi, Sunchales, Rosario, Reconquista, Centeno, San Guillermo, Frontera y Santa Fe.
ESTUDIO Y CONOCIMIENTO
En ese marco, Perczyk coincidió a definir la inauguración como “un momento maravilloso”, y contó que actualmente existen 160 obras en las universidades nacionales: “Es necesario que más chicos y chicas entren en mejores condiciones a las universidades”.
“Es importante saber para dónde queremos ir, y para eso necesitamos técnicos y filósofos que se forman acá”, sumó el ministro, y amplió: “La universidad no es un lugar donde solo se viene a estudiar, también se produce conocimiento”.
Por su parte, Katopodis dijo: “Estas obras nos permiten mirar un poco más lejos, porque Argentina necesita organizar su futuro, y junto a las otras 160, son una manera muy clara y concreta de ponerle inteligencia y organizar ese futuro que se nos viene”.
Previamente, el intendente local, Pablo Javkin agradeció por las tareas, en la universidad que se ubica en “el centro de la ciudad, que queremos que reviva, y que mejor manera de hacerlo que llenar las aulas de alumnos; esta es una ciudad que quiere llenar las calles de gente circulando en paz”.
A su turno, el rector de la UNR, Franco Bartolacci manifestó que “estamos recuperando un nuevo espacio, vamos a seguir recuperando este patio, para completar la obra, y poder dejarle a la ciudad el patrimonio recuperado en su totalidad”. Y cerró: “Estoy convencido de que todo lo que nos pasa se solucione con más y mejor educación pública de excelencia”.
NODO CENTRAL DE HUMANIDADES Y ARTES
La obra recibe el nombre de "Ampliación áulica, Nodo Central". Se enmarca dentro de un Plan Integral de Obras iniciado en el año 2008, el cual estuvo dividido en tres etapas.
La primera consistió en la construcción del edificio en altura destinado a aulas y talleres, ubicado en el lote donde funcionaba el antiguo Taller de Escultura, con acceso por calle Corrientes.
En la segunda etapa, se comenzó con la rehabilitación del patio central y la puesta en valor del edificio histórico. Fue en el 2019 que se concretó la restauración de la fachada principal de calle Entre Ríos y las fachadas laterales de la torre, junto con la remodelación de la Escuela de Antropología, la reforma de los baños de Planta Baja y la renovación de la Instalación de agua.
En el 2021 se inició la tercera etapa del Plan, con la idea de incorporar nuevamente el Taller de Escultura al edificio de la Facultad, otorgándole las características requeridas para su óptimo funcionamiento y al mismo tiempo, conectar los dos edificios antes mencionados mediante la rehabilitación del Nodo Central.
También fueron restaurados pisos y muros, así como la conectividad con la instalación de red de fibra óptica en todo el edificio.
Del acto participaron, también, la ministra de Educación, Adriana Cantero; el decano de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, Alejandro Vila, y la presidenta del Consejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades y legisladores locales, provinciales, y nacionales.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.






