
Récord histórico: la venta de autos usados marcó el mejor abril en 30 años
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Fuentes del Senasa confirmaron el hecho. Esta semana se habían detectado tres casos positivos de la influenza. Los establecimientos proceden al sacrificio de los animales una vez confirmada la infección en un grupo de casos estudiados
Nacionales08/03/2023Murieron 20 mil gallinas de una granja en Mar del Plata (Getty) Murieron 20 mil gallinas de una granja en Mar del Plata (Getty) Un brote de influenza aviar afectó en forma masiva al menos a dos granjas avícolas del país. Un establecimiento en la provincia de Río Negro registró la muerte de 220 mil gallinas por la infección y el “despoblamiento sanitario”, esto es, el sacrificio de los animales al que se procede una vez detectado el brote.
En la localidad de Mar del Plata, en tanto, otra granja de las mismas características reportó el deceso de más de 20.000 aves, todas a partir del mismo procedimiento, una vez que se detecta la infección. La información fue confirmada a Infobae por fuentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El sacrificio de los animales había sido ordenado por el organismo nacional en 10 galpones de la localidad de Mainqué, en la provincia de Río Negro. Allí, el secretario de ganadería de la provincia, Tabaré Bassi, informó que el brote se ubicó en uno de los galpones del lugar destinado a la producción avícola, pero el procedimiento preventivo se aplica por protocolo en todos los que pudieran ser afectados, según declaraciones que reproduce el portal El Diario de Río Negro.
La granja marplatense, en tanto, está ubicada en el paraje La Polola, cercano a la ruta 88, según indicaron medios de esa ciudad. Allí, de acuerdo a la información que surge del organismo sanitario, el brote se confirmó inicialmente en 40 casos estudiados en laboratorios. A partir de ese escenario y para evitar que la enfermedad se expanda a otras granjas, las autoridades a cargo de los corrales procedieron de igual forma al “despoblamiento sanitario”, esto es, la muerte de todas las aves del establecimiento, la gran mayoría sacrificadas y otras por el avance propio de la enfermedad, en el marco de un operativo de prevención y control.
Hasta el momento, se habían notificado oficialmente más de 200 casos positivos en distintas zonas productivas, analizadas por el Laboratorio del Senasa. De esa cifra total, 40 fueron casos fueron confirmados en aves de traspatio(32), silvestres (4) y sector comercial (4). Por un brote de gripe aviar, sacrificaron 240 mil gallinas en Río Negro y Mar del Plata (Getty) Por un brote de gripe aviar, sacrificaron 240 mil gallinas en Río Negro y Mar del Plata (Getty) Ese total de confirmaciones efectuadas por laboratorio está distribuido en las provincias de Córdoba (16), Buenos Aires (9), Neuquén (4), Santa Fe (4), Río Negro (2), Chaco (1) Jujuy (1), Santiago del Estero (1), San Luis (1) y Salta (1). ¿Qué es la gripe aviar? La gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.
Algunos subtipos de virus de gripe aviar son de alta patogenicidad, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, y causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad. De momento la enfermedad no representa un riesgo mortal, incluso hasta ahora la transmisión desde los animales a los seres humanos ha sido muy poco frecuente.
En América, desde el año pasado solo se han reportado 2 casos de personas afectadas por gripe aviar, que habían estado en contacto estrecho con aves. Un caso fue reportado en los Estados Unidos el 29 de abril de 2022. La segunda detección fue en una niña en Ecuador el 9 de enero pasado. Si bien el riesgo de transmisión es considerado bajo, las personas consideradas expuestas son aquellas que hayan tenido contacto directo sin protección adecuada con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados. El desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos, también pueden ser factores de riesgo.
De igual forma los organismos sanitarios piden manejar la situación con responsabilidad ya que es una enfermedad que se extiende en todo el mundo. Un brote de influenza aviar con la cepa H5N1 que comenzó en 2020 ha alcanzado niveles récord y ha afectado a millones de animales silvestres y de corral.Solo en los EE. UU., la influenza aviar ha afectado a casi 60 millones de aves, incluida la vida silvestre, las aves de corral comerciales y las parvadas de traspatio, desde enero de 2022, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Eso se suma a los 50 millones de aves destruidas en 36 países europeos entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Y no se trata solo de aves.
En el Reino Unido, ha habido 10 informes de infecciones en la vida silvestre no aviar desde principios de 2022, incluidos zorros rojos, nutrias euroasiáticas y focas comunes. En cuanto a la real preocupación por el contagio en humanos, se han registrado un total de 868 infecciones y 457 muertes de gripe aviar en personas en los últimos 20 años. Desde 2020 hasta 2022, solo hubo 9 casos humanos confirmados , incluido uno en los EEUU y otro en el Reino Unido, según la OMS. Además hubo uno en Ecuador y otro en Camboya este año.
La mayoría de las veces involucraba a una persona que estuvo en contacto directo con aves enfermas.
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
Desde Defensa al Consumidor brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar efectivo diariamente a través de cajeros automáticos.
El Pontífice, al regresar de Genezzano, se detuvo en la Basílica liberiana para rendir homenaje a su predecesor. Unos momentos, solos, en silencio y el regalo de una rosa blanca colocada sobre el mármol con la inscripción grabada “Franciscus”.
La Confederación Argentina de Media Empresa (CAME) informó los datos del cuarto mes del año y aclaró que, a pesar del incremento interanual, la comparación mensual desestacionalizada se registró una contracción del 1,8%.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El Pontífice, al regresar de Genezzano, se detuvo en la Basílica liberiana para rendir homenaje a su predecesor. Unos momentos, solos, en silencio y el regalo de una rosa blanca colocada sobre el mármol con la inscripción grabada “Franciscus”.
Las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar efectivo diariamente a través de cajeros automáticos.
Lo hace mediante el gobierno provincial, a través de su programa de Tumores Hereditarios y Asesoría Genética Oncológica de la Agencia de Control del Cáncer.
Desde Defensa al Consumidor brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
El subsecretario provincial, ahora será la cabeza de la secretaria. La renuncia de la actual secretaria Flavia Padin, quien argumentó problemas personales y su decisión de dejar el cargo, aceleraron el nombramiento
María Martín, secretaria general del Ministerio de Educación, enfatizó que "la disconformidad nunca puede materializarse en un perjuicio para los chicos"
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía