
Pensiones por discapacidad: el gobierno dio marcha atrás con la última resolución
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Nacionales13/05/2025El comercio de autos usados atraviesa un momento histórico. En abril de 2025, las ventas alcanzaron su mejor registro para ese mes desde que existen mediciones, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Durante abril se vendieron 158.960 vehículos, lo que representa un crecimiento del 16,69% respecto al mismo mes de 2024 (136.230 unidades). En comparación con marzo, cuando se comercializaron 142.383 unidades, el salto mensual llegó al 11,64%.
El acumulado del primer cuatrimestre también mostró un fuerte repunte. Entre enero y abril se registraron 620.383 ventas, un 33,54% más que en el mismo período del año pasado (464.562 unidades).
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, destacó que “el interior se está transformando en la locomotora del sector”, con provincias como La Rioja, Chaco y Formosa que superaron el 67% de incremento en el cuatrimestre. También subrayó la incidencia de la salida del cepo cambiario, que trajo mayor previsibilidad al mercado.
“Este abril marcó un antes y un después. La demanda está activa y todavía hay mucho margen de crecimiento, especialmente si se reactivan las líneas de financiación”, sostuvo Lamas.
Entre los modelos más vendidos del mes, el Volkswagen Gol y Trend volvió a liderar con 8.784 unidades. Lo siguieron la Toyota Hilux (6.206), el Chevrolet Corsa/Classic (4.901), la Ford Ranger (4.310) y la VW Amarok (4.109).
En cuanto al rendimiento por provincias, La Rioja encabezó el ranking con una suba del 71,87%, seguida de cerca por Chaco (68,02%), Formosa (67,50%) y Santa Cruz (67,40%). La Ciudad de Buenos Aires también mostró un crecimiento, aunque más moderado, con un 19,57%.
La CCA ve con optimismo lo que viene. El crecimiento sostenido y la posible baja de tasas auguran un segundo semestre aún más activo.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
Desde Defensa al Consumidor brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar efectivo diariamente a través de cajeros automáticos.
El Pontífice, al regresar de Genezzano, se detuvo en la Basílica liberiana para rendir homenaje a su predecesor. Unos momentos, solos, en silencio y el regalo de una rosa blanca colocada sobre el mármol con la inscripción grabada “Franciscus”.
La Confederación Argentina de Media Empresa (CAME) informó los datos del cuarto mes del año y aclaró que, a pesar del incremento interanual, la comparación mensual desestacionalizada se registró una contracción del 1,8%.
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
Las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar efectivo diariamente a través de cajeros automáticos.
Lo hace mediante el gobierno provincial, a través de su programa de Tumores Hereditarios y Asesoría Genética Oncológica de la Agencia de Control del Cáncer.
Desde Defensa al Consumidor brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
El subsecretario provincial, ahora será la cabeza de la secretaria. La renuncia de la actual secretaria Flavia Padin, quien argumentó problemas personales y su decisión de dejar el cargo, aceleraron el nombramiento
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
María Martín, secretaria general del Ministerio de Educación, enfatizó que "la disconformidad nunca puede materializarse en un perjuicio para los chicos"
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía