
La Justicia de Estados Unidos ordenó que Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Nacionales13/05/2025El comercio de autos usados atraviesa un momento histórico. En abril de 2025, las ventas alcanzaron su mejor registro para ese mes desde que existen mediciones, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Durante abril se vendieron 158.960 vehículos, lo que representa un crecimiento del 16,69% respecto al mismo mes de 2024 (136.230 unidades). En comparación con marzo, cuando se comercializaron 142.383 unidades, el salto mensual llegó al 11,64%.
El acumulado del primer cuatrimestre también mostró un fuerte repunte. Entre enero y abril se registraron 620.383 ventas, un 33,54% más que en el mismo período del año pasado (464.562 unidades).
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, destacó que “el interior se está transformando en la locomotora del sector”, con provincias como La Rioja, Chaco y Formosa que superaron el 67% de incremento en el cuatrimestre. También subrayó la incidencia de la salida del cepo cambiario, que trajo mayor previsibilidad al mercado.
“Este abril marcó un antes y un después. La demanda está activa y todavía hay mucho margen de crecimiento, especialmente si se reactivan las líneas de financiación”, sostuvo Lamas.
Entre los modelos más vendidos del mes, el Volkswagen Gol y Trend volvió a liderar con 8.784 unidades. Lo siguieron la Toyota Hilux (6.206), el Chevrolet Corsa/Classic (4.901), la Ford Ranger (4.310) y la VW Amarok (4.109).
En cuanto al rendimiento por provincias, La Rioja encabezó el ranking con una suba del 71,87%, seguida de cerca por Chaco (68,02%), Formosa (67,50%) y Santa Cruz (67,40%). La Ciudad de Buenos Aires también mostró un crecimiento, aunque más moderado, con un 19,57%.
La CCA ve con optimismo lo que viene. El crecimiento sostenido y la posible baja de tasas auguran un segundo semestre aún más activo.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
La cartera conducida por Sandra Pettovello difundió un estudio realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que depende de ella.
Se determinó mediante la Resolución 251/2025 desde Anses. También se conoció la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El índice general mostró un leve repunte frente al IPC mensual. El sector informal lideró los aumentos y el INDEC detalló por primera vez los salarios nacionales y provinciales por separado.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
En un nuevo capítulo en la Causa AMIA, el Juez Federal Daniel Rafecas ordenó que se implementará la modalidad de juicio en ausencia contra los 10 acusados que llevan décadas prófugos.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares