
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Hasta el momento son 18 los casos confirmados en la provincia, repartidos entre las localidades de Las Toscas, Villa Guillermina, Reconquista, San Antonio de Obligado, Villa Cañás y Ceres. En el caso del positivo en Ceres se trató de un contagio producido en la provincia de Misiones e importado a la provincia.
Salud08/02/2023El dato surge de la proliferación del número de personas con síntomas compatibles en la región norte de la provincia, en donde se multiplicó la cantidad de examinados sospechosos de contraer dengue y se dio con 10 nuevos infectados luego del último parte.
Álvarez Agis acusó a la oposición de querer hacer "explotar" la economía: "Buscan una crisis"
En total y a la espera del parte oficial que se difundirá a primera hora del próximo jueves hay 20 casos confirmados en la provincia: 12 en Las Toscas, cuatro en Villa Guillermina, uno en San Antonio de Obligado, uno en Reconquista, otro en Villa Cañás y el restante en la ciudad de Ceres. Las tres primeras localidades con positivos confirmados y autóctonos se encuentran en un radio de 30 kilómetros, a los que se suma como otro caso con origen en la provincia el registrado en Reconquista, abarcando los 18 infectados autóctonos.
En relación a los casos confirmados en Ceres (el cual ya se había informado la pasada semana) y el infectado en Villa Cañás, bien al sur provincial y cercano a la provincia de Buenos Aires, se tratan de contagios de carácter importado. En el caso del positivo en Ceres se trató de un contagio producido en la provincia de Misiones e importado a la provincia. Aún resta saber el nexo del caso registrado en Villa Cañás, a la espera del parte oficial.
Hasta la pasada semana, con la aparición de los primeros casos del año en la provincia, desde Salud señalaron que "la totalidad de los casos presentaron formas clínicas que requirieron tratamiento ambulatorio".
La cartera sanitaria resaltó la pasada semana que "ante esta situación se comenzaron en forma inmediata las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de pacientes febriles". Además, el Minisiterio de Salud recomienda consultar precozmente frente a aparición de síntomas, referir el antecedente de viaje, respetar las recomendaciones y medidas de prevención y no automedicarse.
Operativos de bloqueo
Los operativos de bloqueo consisten en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras ocho manzanas perimetrales con diferentes acciones:
- Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.
- Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que
tienen agua que no se pueda eliminar.
- Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.
Recomendaciones ante casos sospechosos
Para aquellas personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:
- Consultar precozmente y no automedicarse.
- Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.
- Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
- Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
- Restringir las visitas.
- Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevo de mosquitos.
Medidas de prevención
También refuerzan a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad:
· No acumular basura.
· Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
· Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
· Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
· Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
· Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
· Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.